25 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

Google recurre a la energía nuclear para alimentar a sus centros de datos de IA

Todo esto en conjunto impulsará la descarbonización energética
Redacción TLW®
inteligencia-artificial-google-energia-nuclear-estados-unidos

Compartir

Madrid, (EFE).- La compañía Google anunció recientemente la firma, con la empresa Kairos Power, del primer acuerdo corporativo del mundo para comprar energía nuclear de múltiples reactores modulares pequeños (SMR, en sus siglas en inglés), con el fin de alimentar sus centros de datos de Inteligencia Artificial (IA).

Según informa en su blog corporativo, el acuerdo prevé que el primer SMR de Kairos Power estará operativo en 2030, seguido por otros reactores en 2035. De momento, no ha dado detalles del coste del acuerdo ni de la ubicación de las nuevas centrales.

En el comunicado, Google destaca que son necesarias nuevas fuentes de electricidad para apoyar el desarrollo de la IA y que este acuerdo ayuda a acelerar el desarrollo tecnológico, a la vez de que se impulsa la descarbonización energética.

Estudios recientes han alertado sobre el consumo de energía de los centros datos y han advertido que el creciente uso de la inteligencia artificial multiplicará el gasto eléctrico.

Te recomendamos: Google anuncia en Uruguay su segundo centro de datos en Latinoamérica por 850 millones de dólares

De hecho, este verano, The Wall Street Journal (WSJ) desveló que un tercio de las plantas de energía nuclear de EE.UU. estaba en conversaciones con empresas tecnológicas para suministrar electricidad a nuevos centros de datos necesarios para satisfacer las demandas del auge de la inteligencia artificial.

El acuerdo de Google con Kairos Power corrobora esta tendencia que, para la compañía de Mountain View, complementa el uso de energías renovables, como la solar y la eólica, y debe suponer el paso definitivo para alcanzar el objetivo de energía libre de carbono en todas sus producciones.

El año pasado, la Comisión Reguladora Nuclear (NRC) de EE.UU. concedió un permiso a Kairos Power para la construcción de un nuevo tipo de reactor en Tennesse.

Según Google, la tecnología de Kairos Power utiliza un sistema de refrigeración por sales fundidas, que permite que el reactor funcione a baja presión, lo que posibilita un diseño más sencillo y asequible,

EFE jcg/crf/jmj


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Logística y gestión del agua: Estrategias sostenibles, regulaciones y el impacto en el comercio global

Las nuevas tecnologías que están redefiniendo la gestión del agua en la industria logística

ventas-minoristas-estados-unidos

Actualidad logística

Ventas minoristas en Estados Unidos no mejoran como se esperaba

La amenaza arancelaria de Donald Trump ha provocado mucha incertidumbre en empresas y consumidores

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

highlights-expo-tlw-2025-novedades

Planeación estratégica

Soluciones, innovaciones y tendencias: Highligths de lo que encontrarás en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

El evento líder de la industria se llevará a cabo los días 2 y 3 de abril en el Centro Citibanamex

devoluciones comercio electrónico

Logística en comercio electrónico

Devoluciones en comercio electrónico: oportunidad para ofrecer mejor experiencia al cliente

23% de los compradores digitales ha realizado alguna devolución de su producto

Logística en comercio electrónico

Cinco claves para entender la transformación del sector retail en EU

Afecta la presión por la competencia de las marcas digitales y los malls cada vez menos concurridos

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica