24 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

Google, Open AI y Amazon firman el pacto de inteligencia artificial de la UE

También se impulsa una iniciativa industrial para que las empresas desarrollen sus sistemas de IA
Redacción TLW®
inteligencia-artificial-etica-acuerdos-empresas

Compartir

Bruselas, (EFE).- Más de un centenar de empresas -entre las que se incluyen Google, Microsoft, Open AI o Amazon- se han adherido al pacto voluntario que ha promovido la Comisión Europea para desarrollar una Inteligencia Artificial (IA) que respete los principios éticos.

"El pacto sobre inteligencia artificial es un instrumento voluntario. Por supuesto, invitamos a todas las compañías a participar. La cifra aumentará en el futuro, pero son empresas privadas y tomen la decisión que tomen, le corresponde a ellas hacerlo", dijo el portavoz de Mercado Interior del Ejecutivo comunitario, Thomas Regnier.

Bruselas ha impulsado el pacto para promover un desarrollo ético y responsable de esta tecnología y para ayudar a las empresas a adaptarse a la ley de inteligencia artificial de la UE, que entró en vigor el pasado mes de agosto, pero cuyo despliegue definitivo no se producirá hasta 2026.

Entre los firmantes, también están empresas como Qualcomm, IBM, Vodafone, Orange, Nokia, Mastercard, Airbus o Booking, según el listado que proporcionó la Comisión, así como las españolas Telefónica e Iberdrola.

Sigue leyendo: Inteligencia Artificial Generativa (GAI) y sus implicaciones en los tratados de comercio internacional

Bruselas recordó que, al mismo tiempo que ha promovido este pacto, también ha impulsado una iniciativa industrial para que las empresas desarrollen sus sistemas de inteligencia artificial.

El pacto se aplicará en paralelo al despliegue paulatino de la ley de inteligencia artificial, que permite o prohíbe el uso de la tecnología en función del riesgo que suponga para las personas y que entrará en vigor por fases.

A partir de febrero quedarán ya prohibidos los sistemas de inteligencia artificial de categorización biométrica por creencias políticas, religiosas, filosóficas o por su raza y orientación sexual.

Tampoco se podrán utilizar los sistemas que puntúan a las personas en función de su comportamiento o características personales, ni la inteligencia artificial capaz de manipular el comportamiento humano.

También estarán vetados, entre otros, los sistemas para expandir o crear bases de datos faciales captados de manera indiscriminada a través de internet o de grabaciones audiovisuales.

En agosto del año que viene entrarán en vigor los criterios de transparencia que deberán cumplir los sistemas de inteligencia artificial generativa, otro de los principales puntos de discusión en pleno auge de programas como ChatGPT.

Estos modelos tendrán que dejar claro si un texto, una canción o una fotografía se han generado a través de la inteligencia artificial y garantizar que los datos que se han empleado para entrenar a los sistemas respetan los derechos de autor.

EFE drs/cat/jlm/may


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

NVIDIA IA YUM! BRANDS

Actualidad logística

NVIDIA colaborará con KFC, Pizza Hut y Taco Bell para integrar IA en la toma de pedidos

Yum! Brands, mejorará las operaciones de los drive-thru

Actualidad logística

Reestructuración de Nissan: Implicaciones para la logística automotriz en México

La reestructuración de Nissan refleja los desafíos y oportunidades de la industria automotriz global

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo aplicar una estrategia de inventario híbrida con Just in Time y Just in Case

Combinar Just in Time y Just in Case permite optimizar inventarios y mejorar la eficiencia

Planeación estratégica

Sostenibilidad y nearshoring: México se transforma con la logística global

Fortalece la resiliencia de la cadena de suministro e implica desafíos ambientales y laborales.

Manufactura

La controversia que pone en juego millones de pesos en ventajas logísticas

SAT y empresas llevan a la Corte a la industria manufacturera que se beneficia del programa IMMEX

mujeres-alta-direccion-empresas

Talento humano

Mujeres en alta dirección: ¿Cuáles son los principales retos en México?

Cada vez más se reconoce la participación femenina en las empresas pero aún falta mucho por hacer

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica