24 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Gobierno Méxicano podría comprar Banamex si Grupo México no lo hace, según López Obrador

Sobre la venta de Banamex, López Obrador y Germán Larrea mantienen negociaciones
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México,(EFE).- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró el martes que se mantienen las negociaciones con el empresario Germán Larrea sobre la venta de Banamex, aunque advirtió que su Gobierno podría entrar a la compra del banco si Grupo México no lo hace.

Te puede interesar: Empresarios mexicanos expresan inquietud ante decreto que afecta al sector privado

Desde luego que se mantienen las pláticas, pero los que quieren el pleito, porque además piensan que eso les ayuda, es como esto que hemos estado tratando, no conocen al pueblo, les falta recoger los sentimientos del pueblo, entonces piensan que eso perjudica y no”, señaló el mandatario durante su rueda de prensa matutina.

López Obrador respondió así a los rumores que circularon el lunes en redes sociales en los que se afirmaba que Larrea, propietario de Grupo México, desistiría de la compra de Banamex, luego de la ocupación temporal indefinida de tres tramos ferroviarios gestionados por su empresa por el Gobierno mexicano en el estado de Veracruz.

“Ya después se supo que es una mentira”, explicó.

Al ser cuestionado si su Gobierno entraría a dicha compra, afirmó que sí. “Yo hasta me alegré porque si no lo va a comprar él pues hay una posibilidad de crear una asociación público privada”, apuntó.

López Obrador afirmó que no habría “pierde” si se adquiere Banamex, pues se trata de un “negocio redondo”.

No hay pierde porque es negocio redondo. ¿Saben cuánto ganaron los bancos el año pasado 13.361 millones de dólares, y este banco, como lo están vendiendo, es de los que menos ganó, pero ha de haber ganado 445 o 556 millones de dólares

Por tanto, dijo que sería importante la adquisición de Banamex porque se protege a los trabajadores del banco.

"Es un banco como era Mexicana de Aviación y en la privatización se lo llevaron a Citigroup", recordó.

El mandatario señaló que en su Gobierno han realizado alrededor de 500 expropiaciones y la mayoría han sido “concertadas con el supuesto afectado porque de esa manera se agiliza el trámite y se le paga lo que establece el avalúo cuando se va a hacer una obra”, precisó.

Reiteró que sigue hablando con el Grupo México y destacó que “no es un asunto personal" y espera "que se llegue a un acuerdo lo más pronto posible y no se descarta esa posibilidad, de que se llegue a un acuerdo y también esta otra (de que lo compre el Gobierno)”.

No obstante, afirmó que el asunto con Grupo México fue planteado “como si fuese un atentado a la propiedad privada y una cosa propagandística”.

El lunes, el gobernante mexicano justificó la ocupación temporal de tres tramos de vías ferroviarias de la empresa privada Grupo México Transportes, pues dijo que era legal y era parte de una recuperación para evitar que se privatice el Corredor Interoceánico que se desarrolla en el sureste del país.

Apenas el pasado viernes, López Obrador firmó un decreto en el que declara de utilidad pública de 120 kilómetros de vías ferroviarias que operaba la filial de Grupo México y cedió su administración a la empresa estatal Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, operadora del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

EFE csr/afs/jrh

No dejes de ver: Ocupación de vías ferroviarias en Veracruz "es legal": AMLO


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

operadores-logisticos-mexico-40-horas-laborales

Talento humano

Productividad e impacto económico: principales preocupaciones del sector logístico ante la reforma de 40 horas en México

Las mesas de trabajo con el gobierno y la industria arrancarán en junio próximo

Talento humano

En Supply Chain manda el talento sobre la Inteligencia Artificial… por ahora

La adopción de la IA en industrias es evidente, pero discreta en logística y cadena de suministro.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Automatización

Logística en comercio electrónico

¿Listo para Hot Sale 2026? Cómo anticiparse con tecnología y eficiencia operativa

Prepara con un año de anticipación la próxima Hot Sale: planificación y gestión clave peak season

Logística y distribución

5 aspectos clave para entender la logística de hoy

Directrices de empresas de supply chain mexicanas que marcarán el rumbo en los próximos años

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores