13 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Gobierno luso y Repsol colaboran en el mayor proyecto de reforestación de Portugal

Portugal se suma a la lucha contra el cambio climático con el mayor proyecto de reforestación
Redacción TLW®
Contenido actualizado el

Compartir

Lisboa,(EFE).- La Fundación Repsol y el Gobierno luso han firmado este viernes la creación de un programa para reforestar 100.000 hectáreas en Portugal, el mayor proyecto similar del país, con el objetivo de compensar más de 25 millones de toneladas de dióxido de carbono.

El presidente de Repsol, Antonio Brufau, el ministro de Ambiente y Acción Climática luso, Duarte Cordeiro, y el director del Grupo Sylvestris, Jaime Rábago, firmaron hoy en Lisboa el protocolo llamado Motor Verde +Floresta, con una inversión prevista de 400 millones de euros.

"Es un objetivo muy ambicioso pero que tiene esta vertiente social, esta vertiente medioambiental y también esta vertiente económica. El Gobierno portugués lo entiende perfectamente", dijo Brufau en declaraciones a EFE, en referencia a los avances del Ejecutivo luso para desarrollar un mercado voluntario de carbono.

Recordó también que este proyecto es una "extrapolación" de la iniciativa que la compañía mantiene en España desde 2021 y explicó que el objetivo "prioritario" de la petrolera es la península ibérica, ya que es donde pueden "gestionar la calidad de los derechos de compensación" junto a la tecnológica satelital Hispasat.

En seis o siete años la península ibérica puede ser un referente en cuanto a sumideros de carbono naturales", insistió.

dijo Antonio Brufau el presidente de Repsol

Este acuerdo, que comenzará con un proyecto piloto en el norte de Portugal, prevé recuperar la biodiversidad en 100.000 hectáreas de terrenos baldíos o incendiados, plantando más de 90 millones de árboles de especies autóctonas, cercano al equivalente de la superficie quemada en el país en 2017.

No dejes de ver: Diseño sustentable de la cadena de suministro

Busca además impulsar el mercado voluntario de carbono y generar empleo en zonas rurales con el trabajo conjunto de la administración pública y entidades sociales.

Este proyecto piloto tiene una importancia absolutamente extraordinaria porque demuestra que es posible llevar la economía a donde la economía no existe y, donde la economía no existe, no existe actividad humana".

Afirmó por su parte el primer ministro de Portugal, António Costa

La primera fase en el norte buscará reforestar entre 5.000 y 10.000 hectáreas con más de 9 millones de especies autóctonas y con la capacidad de absorción de 2,5 millones de toneladas de dióxido de carbono.

Además ya se trabaja otro área de 58,5 hectáreas en varios municipios del centro del país.

La Fundación Repsol pondrá en marcha iniciativas de formación y emprendimiento entre los habitantes de las zonas donde se realicen las reforestaciones.

Hispasat también apoyará este protocolo con tecnología satelital para la protección de los bosques frente a incendios y la monitorización de la flora.

La Fundación Repsol ha habilitado una plataforma digital para que particulares y empresas se puedan sumar a este proyecto. 

Sigue leyendo: DHL Express México suma 100 vehículos a su flota sustentable

EFE cch/mar/ads


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores