9 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Gobierno de Ecuador pide a empresas privadas generar electricidad ante crisis energética

Cada una de las noches con cortes implicará pérdidas por 20 millones de dólares
Redacción TLW®
ecuador-generacion-energia-electrica

Compartir

Quito, (EFE).- El Gobierno de Ecuador solicitó al sector privado que activen sus generadores propios de electricidad ante la crisis energética que atraviesa el país, donde se han programado una serie de apagones debido a una grave sequía en sus principales centrales hidroeléctricas, lo que impide a la red pública atender la demanda interna.

En un comunicado, el Ministerio de Energía y Minas señaló que el autoabastecimiento de las empresas que cuentan con generadores eléctricos alimentados por combustibles "ayudará a ahorrar energía y a reducir la demanda de la red nacional".

Así, recordó que la normativa de la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales no Renovables (Arconel) permite al sector privado "aportar a la generación eléctrica, de manera voluntaria, en períodos de déficit", a cambio de recibir una compensación en la factura que tome en cuenta los costos de combustible y mantenimiento.

El Operador Nacional de Electricidad (Cenace) ha establecido para este viernes un cronograma para el aporte privado en el periodo de 9:00 a 18:00 hora local (de 2:00 GMT a 23.00 GMT).

Según el Ministerio, en días anteriores los generadores privados alcanzaron cerca de 300 megavatios que se sumaron a los esfuerzos para garantizar el suministro en todo el país.

Desde el miércoles de esta semana, Ecuador vive un nuevo periodo de apagones programados que afecta a todo el país y han sido anunciados también para la próxima semana.

Pese a que no había sido anunciado ningún apagón para la madrugada de este viernes, el suministro eléctrico se cayó en varias provincias del país.

Este es el tercer periodo de apagones en menos de un año, tras uno acontecido a finales de 2023 y otro que se dio a mediados de abril de este año, por factores climáticos que afectaron a sus principales centrales hidroeléctricas.

A diferencia de esos periodos anteriores de racionamientos de electricidad donde los cortes del fluido se dieron durante el día, esta vez se realizarán en la noche al considerar el Gobierno que supone una menor afectación económica.

La Cámara de Industrias y Producción (CIP) sostiene que cada una de estas noches de cortes implicará pérdidas por valor de 20 millones de dólares.

Ecuador y República Dominicana avanzan para negociar acuerdo comercial de alcance parcial

Este acuerdo promete enriquecer su relación comercial

La matriz de generación eléctrica de Ecuador está compuesta en más de un 70 % de energía hidroeléctrica, asentada sobre todo en la central Coca Codo Sinclair, la más grande del país con 1.500 megavatios de potencia, y en el embalse de Mazar, el segundo de mayor capacidad de Ecuador, que alimenta un complejo de tres centrales hidroeléctricas que en su conjunto suponen otros 1.757 megavatios de potencia.

Cualquier afectación en estas dos infraestructuras deja en vulnerabilidad al sistema eléctrico de Ecuador para atender la demanda nacional, lo que en algunos momentos de crisis se ha podido solventar gracias a la importación de electricidad suministrada por Colombia.

A la sequía actual se suman también otros factores como la falta de inversión y mantenimiento durante el último lustro del sector eléctrico, que está en manos íntegramente de empresas públicas.

EFE fgg/nvm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores