25 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Gobierno chileno espera confirmar 10 o 12 proyectos de hidrógeno verde a finales de 2025

Esta iniciativa podría impulsar la economía verde del país
Redacción TLW®
hidrógeno verde

Compartir

Santiago de Chile, (EFE).- El Gobierno chileno busca tener “entre 10 y 12 proyectos” confirmados de hidrógeno verde antes de terminar su mandato, a finales de 2025, informó este miércoles el ministro de Hacienda, Mario Marcel.

Sigue leyendo: Hidrógeno verde promete cambiar el futuro sustentable

“Tenemos más de 50 proyectos que están siendo estudiados por empresas, pero necesitamos es que esos estudios se transformen en decisiones de inversión. Buscamos al final de este gobierno tener entre 10 y 12 proyectos en esas condiciones”, aseguró Marcel en un punto de prensa tras presentar al presidente, Gabriel Boric, el Plan de Acción para implementar la Estrategia de Hidrógeno Verde (H2V), que se conocerá públicamente en los próximos días.

Por su parte, el ministro de Energía, Diego Pardow, señaló que el Ejecutivo tendrá que "hacer parte" a la ciudadanía del desarrollo de estos proyectos, por lo que el plan presentado incluye 80 medidas que se impulsarán hasta 2030 "con responsables claros y con un calendario establecido".

La autoridad reconoció que la anterior Administración del expresidente fallecido Sebastián Piñera (2018-2022) impulsó "una estrategia muy exitosa” en la materia "para capturar la atención de los mercados" y que el plan que se dará a conocer pretende “llevarla a la práctica”.

Con 4.200 kilómetros de costa, Chile tiene unas óptimas condiciones para producir hidrógeno verde. Su ventajosa posición geográfica, las condiciones climatológicas y una competitiva producción de energía solar y eólica necesaria para obtener el recurso sitúan a Chile como uno de los líderes en el mercado del llamado “combustible del futuro”.

En junio el Gobierno anunció la creación de un fondo que destinará 1.000 millones de dólares al desarrollo del hidrógeno verde a través de la inversión privada.

Para eso, el ministro Marcel aseguró que, por una parte, se establecerá un "proceso de evaluación de las inversiones, con plazos acotados para que se desarrollen dentro de un horizonte previsible" y, por otro lado, se ofrecerán mecanismos financieros que apoyen estos proyectos.

Entre estos, mencionó los convenios acordados con la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) e instituciones internacionales, como el Banco Mundial (BM), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe y la Agencia de Cooperación alemana.

EFE asy/mfm/afcu


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores