4 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Gobierno chileno espera confirmar 10 o 12 proyectos de hidrógeno verde a finales de 2025

Esta iniciativa podría impulsar la economía verde del país
Redacción TLW®
hidrógeno verde

Compartir

Santiago de Chile, (EFE).- El Gobierno chileno busca tener “entre 10 y 12 proyectos” confirmados de hidrógeno verde antes de terminar su mandato, a finales de 2025, informó este miércoles el ministro de Hacienda, Mario Marcel.

Sigue leyendo: Hidrógeno verde promete cambiar el futuro sustentable

“Tenemos más de 50 proyectos que están siendo estudiados por empresas, pero necesitamos es que esos estudios se transformen en decisiones de inversión. Buscamos al final de este gobierno tener entre 10 y 12 proyectos en esas condiciones”, aseguró Marcel en un punto de prensa tras presentar al presidente, Gabriel Boric, el Plan de Acción para implementar la Estrategia de Hidrógeno Verde (H2V), que se conocerá públicamente en los próximos días.

Por su parte, el ministro de Energía, Diego Pardow, señaló que el Ejecutivo tendrá que "hacer parte" a la ciudadanía del desarrollo de estos proyectos, por lo que el plan presentado incluye 80 medidas que se impulsarán hasta 2030 "con responsables claros y con un calendario establecido".

La autoridad reconoció que la anterior Administración del expresidente fallecido Sebastián Piñera (2018-2022) impulsó "una estrategia muy exitosa” en la materia "para capturar la atención de los mercados" y que el plan que se dará a conocer pretende “llevarla a la práctica”.

Con 4.200 kilómetros de costa, Chile tiene unas óptimas condiciones para producir hidrógeno verde. Su ventajosa posición geográfica, las condiciones climatológicas y una competitiva producción de energía solar y eólica necesaria para obtener el recurso sitúan a Chile como uno de los líderes en el mercado del llamado “combustible del futuro”.

En junio el Gobierno anunció la creación de un fondo que destinará 1.000 millones de dólares al desarrollo del hidrógeno verde a través de la inversión privada.

Para eso, el ministro Marcel aseguró que, por una parte, se establecerá un "proceso de evaluación de las inversiones, con plazos acotados para que se desarrollen dentro de un horizonte previsible" y, por otro lado, se ofrecerán mecanismos financieros que apoyen estos proyectos.

Entre estos, mencionó los convenios acordados con la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) e instituciones internacionales, como el Banco Mundial (BM), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe y la Agencia de Cooperación alemana.

EFE asy/mfm/afcu


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores