17 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Ganancias netas de Mercado Libre crecen 71% en primer trimestre pese al rol de Argentina

La plataforma de comercio electrónico, muestra un crecimiento a pesar del rendimiento en Argentina
Redacción TLW®

Compartir

Buenos Aires, (EFE).- Mercado Libre, el gigante argentino de comercio electrónico y servicios financieros digitales, informó este jueves que obtuvo en el primer trimestre de este año un beneficio neto de 344 millones de dólares, un aumento del 71% desde ganancias netas por 201 millones de dólares en igual periodo de 2022, pese al magro desempeño en Argentina.

"Al iniciar el año de nuestro 25 aniversario, somos tan optimistas como siempre sobre el potencial de crecimiento de Mercado Libre", expresó la empresa en la carta a sus accionistas, donde agregó: "Creemos que estamos en una posición única para capitalizar los cambios estructurales que están transformando los mercados de comercio y servicios financieros de la región".

En los últimos años hemos demostrado nuestra capacidad de escalar el negocio para aprovechar plenamente estas oportunidades y, al mismo tiempo, ofrecer una rentabilidad continua",

Destacó la empresa cuyas acciones cotizan en el índice Nasdaq de Estados Unidos.

Para la empresa, el primer trimestre de 2024 es "un ejemplo" de su "éxito continuo" en este frente, con unos ingresos de 4.333 millones de dólares que crecieron tanto en el segmento del comercio electrónico como de ´fintech´ (servicios financieros basados en la tecnología), desde 3.186 millones de dólares en el mismo período de 2023, y una ganancia neta que aumentó un 71% interanual hasta 344 millones de dólares, "impulsado por excelentes resultados en Brasil y México".

MercadoLibre, que opera en 18 países de América Latina, detalló que México fue el mercado que más subió en términos anuales en el consolidado de los resultados financieros (59.2%) seguido de Brasil (56.9%), que "contrarrestaron" la caída en Argentina (-21.9%) en el primer trimestre de 2024, debido a sus debilidades macroeconómicas y el impacto de la devaluación de su moneda.

"Nuestras geografías fuera de Argentina arrojaron excelentes resultados", destacó MercadoLibre.

La empresa describió el "difícil" trimestre que tuvo Argentina en el segmento comercio, pero destacó que su modelo de mercado es "resistente" en ese país y la "diversificación a través de geografías", al destacar el "desempeño estelar" en Brasil y México y el "mejor impulso" en Chile.

En tanto señaló que el desempeño de Argentina fue "resistente" en el segmento ´fintech´ a pesar del difícil entorno macroeconómico, lo que apunta a la "fuerte tracción" de la marca en el país, un "activo" que sigue "aprovechando".

El beneficio operativo registrado en el primer trimestre fue de 528 millones de dólares, frente una ganancia operativa de 418 millones en igual periodo de 2022.

Con respecto a clientes, MercadoLibre alcanzó al 31 de marzo pasado los 53.5 millones de compradores activos únicos (+16%) y 49 millones de usuarios activos mensuales en el segmento ´fintech´ (+37.6%).

Fundada en 1999, MercadoLibre obtuvo el año pasado un beneficio neto récord de 987 millones de dólares, lo que supuso una mejora de 104.7% respecto de las ganancias netas por 482 millones de dólares en 2022.

EFE vd/rrt

No dejes de leer: Mercado Libre invertirá 2,450 millones de dólares en México


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores