29 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

Gabriel Padilla Maya es el nuevo director de la Industria Nacional de Autopartes (INA)

Su trayectoria incluye roles estratégicos en empresas exportadoras
Carlos Juárez
Industria Nacional de Autopartes

Compartir

La Industria Nacional de Autopartes (INA) nombró Gabriel Padilla Maya como su nuevo director general.

La decisión fue respaldada por el Comité de Operaciones del organismo.

Padilla cuenta con más de 25 años de experiencia en la promoción de negocios, comercio exterior e inversión, tanto en el sector público como en la iniciativa privada.

Su trayectoria incluye roles estratégicos en empresas exportadoras y dirección de organismos empresariales, detalló el organismo en un comunicado.

También lee:
Industria de autopartes de México se consolida como principal proveedora de Estados Unidos

Experiencia del nuevo dirigente de la INA

En el sector público, Padilla trabajó en instituciones como ProMéxico, donde fue jefe de Unidad de Promoción de la Inversión y Negocios Internacionales.

En la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) se desempeñó como coordinador general de Promoción Comercial y Fomento a las Exportaciones.

Te puede interesar:
¿China está conquistando Latinoamérica con sus inversiones?

También fue coordinador de asesores en Sagarpa; coordinador general de asesores en la Secretaría de Economía; y delegado federal de la Secretaría de Economía en el estado de Morelos.

Asimismo, fundó la empresa Trade Front Advisors LLC, especializada en estrategias de internacionalización de empresas.

Es licenciado en Relaciones Internacionales por la Universidad Iberoamericana.

Tiene tres maestrías: en Economía y Gobierno por la Universidad Anáhuac de la Ciudad de México; en Marketing Digital y Comercio Electrónico por la Universidad OBS y la Universidad de Barcelona, España; y en Comercio Internacional por el Instituto de Estudios Superiores de Comercio Internacional de la Ciudad de México.

Por si te lo perdiste:
Sostenibilidad de las cadenas de suministro: de los compromisos climáticos a las acciones 

De acuerdo con el organismo, la experiencia en comercio exterior y negocios internacionales de Padilla Maya serán esenciales para impulsar la agenda de innovación, sostenibilidad y competitividad de la INA en un entorno industrial cada vez más demandante.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

operador-logistico-mexico

Actualidad logística

Ubictum se integra a la Asociación de Operadores Logísticos de México

Esta incorporación marca un paso importante para ambas partes

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Planeación estratégica

Sostenibilidad logística en McDonald's: claves, innovación y cadena de valor B2B 

Revoluciona la cadena de suministro verde de su sector en América Latina (Parte 2 de 2) 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Walmart México acelera su revolución y hace inversión histórica en logística

Con IA, asistencia robótica y reducción en las entregas, busca a redefinir el retail en la región 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

El secreto detrás de la eficiencia: la innovación logística de los drive-thru de McDonald's

Elementos clave que optimizan cada fase de esta cadena de valor (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

Waldo’s y Coppel: la digitalización plena está redefiniendo sus ventajas competitivas

Su logística 4.0 en acción los lleva más allá del ROI: aquí, sus estrategias

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores