18 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Francia avanza en la producción de baterías para vehículos eléctricos con la inauguración de su gigafactoría en Douvrin

Este proyecto colaborativo con Alemania e Italia fortalece la competitividad del sector automotriz
Redacción TLW®

Compartir

París, (EFE).- Francia inauguró este martes su primera gigafactoría de baterías para vehículos eléctricos en Douvrin, cerca de Lille (norte), en el marco de un proyecto desarrollado conjuntamente con Alemania y al que se ha añadido recientemente Italia.

La planta de la compañía ACC (Automotive Cells Company), un consorcio a partes iguales entre Stellantis, Mercedes Benz y TotalEnergies, debe empezar a comercializar baterías en 2024 y su capacidad progresivamente aumentará hasta alcanzar 40 gigavatios (GW) a comienzos de la próxima década.

La inauguración contó con la presencia de los consejeros delegados de los tres grupos, así como de ministros de Francia, pero también de Alemania e Italia, países donde está previsto que ACC construya otras dos factorías, en Kaiserlautern y Termoli.

"Es un gran día para la industria en Francia, para la industria en Europa", destacó el titular francés de Economía y Finanzas, Bruno Le Maire, que añadió que "por primera vez desde Airbus Francia y Europa crean un nuevo sector industrial, el de las baterías eléctricas. Por fin la aeronáutica europea tiene un sucesor".

Le Maire recordó el nacimiento de este proyecto en 2018 a partir de las conversaciones que mantuvo con el Gobierno alemán, y que ambos países han invertido 1.300 millones de euros de dinero público (800 millones Francia y 500 millones Alemania).

El ministro italiano de las Empresas y del Made in Italy, Adolfo Urso, que intervino después del responsable alemán de Transportes, Volker Wissing, hizo a un llamamiento a la Comisión Europea para que ponga los medios para que la UE tenga una cadena de aprovisionamiento propia para la fabricación de baterías, que representan hasta el 40% del costo de un vehículo eléctrico.

Urso hizo hincapié en que los europeos no pueden pasar de la dependencia de los hidrocarburos rusos a "la subordinación al monopolio de las materias primas que posee China".

Una alusión a que el gigante asiático no sólo es el principal fabricante de baterías para vehículos eléctricos, sino que controla la extracción de los minerales imprescindibles para su fabricación y más todavía su refino.

En una primera fase, la capacidad de producción de esta gigafactoría de Douvrin, que se encuentra junto a una planta de ensamblaje de coches de Stellantis, será de 13,4 GW anuales y se triplicará en el horizonte de 2030, lo que equivaldrá a las baterías necesarias para equipar unos 500.000 vehículos

Se espera que unos 2.000 empleados trabajarán en esta planta de Douvrin. También en esa misma región del norte de Francia, cerca de la frontera belga, hay proyectos para levantar otras tres gigafactorías que representarán en total 10.000 empleos industriales.

El presidente francés, Emmanuel Macron, se ha fijado el objetivo de ensamblar en Francia dos millones de vehículos eléctricos anuales equipados con baterías también de fabricación francesa.

EFE ac/rcf/prb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales