18 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Foxconn se retira de la empresa conjunta en India para la fabricación de semiconductores

La cancelación de este proyecto representa un cambio en la industria de semiconductores en India
Redacción TLW®

Compartir

Shanghái/Nueva Delhi, (EFE).- La tecnológica taiwanesa Foxconn, conocida por ensamblar los iPhone y otros dispositivos de Apple, anunció su retirada de una empresa conjunta en India con la que buscaba fabricar semiconductores junto a la compañía local Vedanta, una iniciativa valorada en unos 20.000 millones de dólares.

Sigue leyendo: La UE impulsa su producción de semiconductores con la ley europea de chips

En un comunicado remitido a la Bolsa de Taipéi donde cotiza, la compañía aseguró que "ha decidido que no seguirá en la empresa conjunta con Vedanta", y afirmó que se trata de algo pactado "de mutuo acuerdo" para "poder explorar oportunidades de desarrollo más diversas".

"Durante más de un año, Foxconn y Vedanta han trabajado duro para hacer realidad una gran idea sobre semiconductores. Ha sido una experiencia fructífera que pondrá a ambas compañías en una posición de fuerza de cara al futuro",

Indicó la firma taiwanesa, que mostró su confianza en el desarrollo del sector de los chips en India.

Aunque la prensa económica había asegurado que Foxconn invertiría hasta 8.000 millones de dólares en la firma, en septiembre del año pasado la empresa desmintió esas informaciones y cifró en menos de 120 millones de dólares su inversión en el proyecto a cambio de una participación que la agencia Bloomberg cifraba en un 40%.

Si bien Foxconn no especificó las razones de su decisión, informaciones de los medios indios citados por la agencia taiwanesa de noticias CNA apuntan que la ruptura se habría producido por la lentitud con la que se estaba produciendo el desarrollo de la empresa conjunta.

Por su parte, Vedanta afirmó en un comunicado haber "alineado a otros socios para crear la primera fundición de la India" y prometió seguir con su plan de ampliación de su equipo de semiconductores a pesar de la salida de Foxconn.

"Tenemos la licencia para la tecnología de producción de 40 nanómetros (nm) de un importante fabricante de dispositivos integrado. En breve adquiriremos también una licencia para la producción de 28 nm", declaró Vedanta.

Tras el anuncio, el ministro de Electrónica y Tecnología de la Información de la India, Ashwini Vaishnav, afirmó en Twitter que tanto Foxconn como Vedanta "están comprometidas con la misión de semiconductores de la India" y con el programa gubernamental 'Make in India', que busca aumentar la manufactura local e impulsar la inversión en el propio país asiático.

El viceministro indio de Electrónica y tecnología, Rajeev Chandrasekhar, quiso desmentir en su cuenta de Twitter que la salida de Foxconn fuese un "golpe" a los planes de Nueva Delhi en materia de chips, y dejó entrever que ninguna de las compañías tenía experiencia en el sector ni pudieron conseguir un socio adecuado para suministrar la tecnología necesaria para producir semiconductores de 28 nm.

EFE vec-daa/jco/sgb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

chips-estados-unidos-semiconductores

Actualidad logística

¿De dónde provienen los chips y semiconductores que importa Estados Unidos?

La mayoría de los chips que llegan a EE.UU. provienen de Asia, liderados por Taiwán

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores