19 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Foxconn se retira de la empresa conjunta en India para la fabricación de semiconductores

La cancelación de este proyecto representa un cambio en la industria de semiconductores en India
Redacción TLW®

Compartir

Shanghái/Nueva Delhi, (EFE).- La tecnológica taiwanesa Foxconn, conocida por ensamblar los iPhone y otros dispositivos de Apple, anunció su retirada de una empresa conjunta en India con la que buscaba fabricar semiconductores junto a la compañía local Vedanta, una iniciativa valorada en unos 20.000 millones de dólares.

Sigue leyendo: La UE impulsa su producción de semiconductores con la ley europea de chips

En un comunicado remitido a la Bolsa de Taipéi donde cotiza, la compañía aseguró que "ha decidido que no seguirá en la empresa conjunta con Vedanta", y afirmó que se trata de algo pactado "de mutuo acuerdo" para "poder explorar oportunidades de desarrollo más diversas".

"Durante más de un año, Foxconn y Vedanta han trabajado duro para hacer realidad una gran idea sobre semiconductores. Ha sido una experiencia fructífera que pondrá a ambas compañías en una posición de fuerza de cara al futuro",

Indicó la firma taiwanesa, que mostró su confianza en el desarrollo del sector de los chips en India.

Aunque la prensa económica había asegurado que Foxconn invertiría hasta 8.000 millones de dólares en la firma, en septiembre del año pasado la empresa desmintió esas informaciones y cifró en menos de 120 millones de dólares su inversión en el proyecto a cambio de una participación que la agencia Bloomberg cifraba en un 40%.

Si bien Foxconn no especificó las razones de su decisión, informaciones de los medios indios citados por la agencia taiwanesa de noticias CNA apuntan que la ruptura se habría producido por la lentitud con la que se estaba produciendo el desarrollo de la empresa conjunta.

Por su parte, Vedanta afirmó en un comunicado haber "alineado a otros socios para crear la primera fundición de la India" y prometió seguir con su plan de ampliación de su equipo de semiconductores a pesar de la salida de Foxconn.

"Tenemos la licencia para la tecnología de producción de 40 nanómetros (nm) de un importante fabricante de dispositivos integrado. En breve adquiriremos también una licencia para la producción de 28 nm", declaró Vedanta.

Tras el anuncio, el ministro de Electrónica y Tecnología de la Información de la India, Ashwini Vaishnav, afirmó en Twitter que tanto Foxconn como Vedanta "están comprometidas con la misión de semiconductores de la India" y con el programa gubernamental 'Make in India', que busca aumentar la manufactura local e impulsar la inversión en el propio país asiático.

El viceministro indio de Electrónica y tecnología, Rajeev Chandrasekhar, quiso desmentir en su cuenta de Twitter que la salida de Foxconn fuese un "golpe" a los planes de Nueva Delhi en materia de chips, y dejó entrever que ninguna de las compañías tenía experiencia en el sector ni pudieron conseguir un socio adecuado para suministrar la tecnología necesaria para producir semiconductores de 28 nm.

EFE vec-daa/jco/sgb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores