19 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Foxconn presenta sus nuevos vehículos eléctricos y servidores de IA

La empresa tardará algunos años en desarrollar plenamente su división automotriz
Redacción TLW®
autos-electricos-desarrollo-foxconn

Compartir

Taipéi, (EFE).- La tecnológica Hon Hai (Foxconn), el mayor fabricante de productos electrónicos del mundo, presentó recientemente en Taipéi algunos de sus desarrollos más avanzados, entre ellos su nueva línea de vehículos eléctricos y los servidores de inteligencia artificial (IA) de la estadounidense Nvidia.

La compañía taiwanesa, con sede en la ciudad de Nuevo Taipéi, mostró estas y otras novedades durante la segunda jornada de la Hon Hai Tech Day 2024, su conferencia anual de tecnología, que este año abrió por primera vez sus puertas al público general.

Uno de los platos fuertes del evento fue la presentación de los dos nuevos vehículos eléctricos de Foxconn: el Modelo D, un coche multipropósito diseñado junto con la italiana Pininfarina, y el Modelo U, un autobús de tamaño mediano.

La firma isleña también anunció que su Modelo C, un SUV familiar que ha cosechado un gran éxito comercial en Taiwán, comenzará su producción en masa para el mercado estadounidense a finales de 2025.

En declaraciones a Bloomberg, Jun Seki, director de estrategia de Foxconn para vehículos eléctricos, reconoció que la empresa tardaría algunos años en desarrollar plenamente su división automotriz, debido a la desaceleración mundial en las ventas de este tipo de transportes.

Queremos ser muy inteligentes en cuanto a las inversiones y el desarrollo”, aseveró Seki, y añadió que la compañía demorará unos cinco años en aprovechar las líneas de producción de su fábrica de Ohio (Estados Unidos), cuya capacidad de fabricación es de 350.000 vehículos por año.

Con todo, el empresario reafirmó el objetivo de Hon Hai de aglutinar el 5 % de la fabricación mundial de vehículos eléctricos para 2025 y afirmó que la compañía pretende convertirse en un actor de relevancia en Japón, Estados Unidos y el sudeste asiático.

Aranceles a autos eléctricos chinos

Según Seki, el objetivo final de Foxconn es conseguir una cuota de mercado en la producción de vehículos eléctricos del 40 %, similar a la que ostenta actualmente en la fabricación de teléfonos inteligentes.

Exhibición del servidor IA de Nvidia

Otro de los grandes atractivos del evento fue la aparición del Nvidia GB200 NVL72, el servidor de inteligencia artificial más potente de la firma estadounidense, que Foxconn pretende comenzar a enviar a finales de este año.

La tecnológica taiwanesa, que concentra alrededor del 40 % del mercado mundial de fabricación de servidores, anunció el martes que está construyendo “la mayor instalación de producción de GB200 en el planeta”, concretamente en México, para satisfacer la “enorme” demanda de la plataforma Blackwell de Nvidia.

Sigue leyendo: Foxconn anuncia que la fábrica para los superchips de Nvidia se construye en México

Foxconn se ha visto fuertemente beneficiada por el desarrollo global de la inteligencia artificial: sus ingresos en los primeros nueve meses del año totalizaron 4,72 billones de dólares taiwaneses (146.738 millones de dólares, 133.917 millones de euros), un avance del 9,73 % respecto al mismo período del año pasado.

Fundado en 1974, Foxconn es el fabricante de productos electrónicos por contrato más grande del mundo, con fábricas y centros de investigación en China, India, Japón, Vietnam y Estados Unidos, entre otros países.

EFE jacb/jco/ltm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

chips-estados-unidos-semiconductores

Actualidad logística

¿De dónde provienen los chips y semiconductores que importa Estados Unidos?

La mayoría de los chips que llegan a EE.UU. provienen de Asia, liderados por Taiwán

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores