12 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Foxconn presenta sus nuevos vehículos eléctricos y servidores de IA

La empresa tardará algunos años en desarrollar plenamente su división automotriz
Redacción TLW®
autos-electricos-desarrollo-foxconn

Compartir

Taipéi, (EFE).- La tecnológica Hon Hai (Foxconn), el mayor fabricante de productos electrónicos del mundo, presentó recientemente en Taipéi algunos de sus desarrollos más avanzados, entre ellos su nueva línea de vehículos eléctricos y los servidores de inteligencia artificial (IA) de la estadounidense Nvidia.

La compañía taiwanesa, con sede en la ciudad de Nuevo Taipéi, mostró estas y otras novedades durante la segunda jornada de la Hon Hai Tech Day 2024, su conferencia anual de tecnología, que este año abrió por primera vez sus puertas al público general.

Uno de los platos fuertes del evento fue la presentación de los dos nuevos vehículos eléctricos de Foxconn: el Modelo D, un coche multipropósito diseñado junto con la italiana Pininfarina, y el Modelo U, un autobús de tamaño mediano.

La firma isleña también anunció que su Modelo C, un SUV familiar que ha cosechado un gran éxito comercial en Taiwán, comenzará su producción en masa para el mercado estadounidense a finales de 2025.

En declaraciones a Bloomberg, Jun Seki, director de estrategia de Foxconn para vehículos eléctricos, reconoció que la empresa tardaría algunos años en desarrollar plenamente su división automotriz, debido a la desaceleración mundial en las ventas de este tipo de transportes.

Queremos ser muy inteligentes en cuanto a las inversiones y el desarrollo”, aseveró Seki, y añadió que la compañía demorará unos cinco años en aprovechar las líneas de producción de su fábrica de Ohio (Estados Unidos), cuya capacidad de fabricación es de 350.000 vehículos por año.

Con todo, el empresario reafirmó el objetivo de Hon Hai de aglutinar el 5 % de la fabricación mundial de vehículos eléctricos para 2025 y afirmó que la compañía pretende convertirse en un actor de relevancia en Japón, Estados Unidos y el sudeste asiático.

Aranceles a autos eléctricos chinos

Según Seki, el objetivo final de Foxconn es conseguir una cuota de mercado en la producción de vehículos eléctricos del 40 %, similar a la que ostenta actualmente en la fabricación de teléfonos inteligentes.

Exhibición del servidor IA de Nvidia

Otro de los grandes atractivos del evento fue la aparición del Nvidia GB200 NVL72, el servidor de inteligencia artificial más potente de la firma estadounidense, que Foxconn pretende comenzar a enviar a finales de este año.

La tecnológica taiwanesa, que concentra alrededor del 40 % del mercado mundial de fabricación de servidores, anunció el martes que está construyendo “la mayor instalación de producción de GB200 en el planeta”, concretamente en México, para satisfacer la “enorme” demanda de la plataforma Blackwell de Nvidia.

Sigue leyendo: Foxconn anuncia que la fábrica para los superchips de Nvidia se construye en México

Foxconn se ha visto fuertemente beneficiada por el desarrollo global de la inteligencia artificial: sus ingresos en los primeros nueve meses del año totalizaron 4,72 billones de dólares taiwaneses (146.738 millones de dólares, 133.917 millones de euros), un avance del 9,73 % respecto al mismo período del año pasado.

Fundado en 1974, Foxconn es el fabricante de productos electrónicos por contrato más grande del mundo, con fábricas y centros de investigación en China, India, Japón, Vietnam y Estados Unidos, entre otros países.

EFE jacb/jco/ltm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores