5 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Ford invertirá en Indonesia para bajar costos del níquel en baterías de sus VE

Bajar el costo de baterías es una de sus metas pues estas representan hasta el 40% del precio del auto
Redacción TLW®
níquel baterías

Compartir

Washington, (EFE).- Ford anunció que invertirá en Indonesia, junto con las empresas Zhejiang Huayou Cobalt (China) y PT Vale Indonesia, para extraer de forma más barata miles de toneladas de níquel que será utilizado en la producción de baterías para vehículos eléctricos (VE).

Las tres empresas invertirán en el proyecto Pomalaa Block High-Pressure Acid Leaching (HPAL), en el que se procesará el mineral extraído por PT Vale Indonesia.

La planta producirá un precipitado de hidróxido de níquel (MHP), un producto de níquel de bajo costo que Ford usará en las baterías de sus VE.

El abaratamiento del costo de producción de baterías se ha convertido en uno de los principales objetivos de los fabricantes de automóviles ya que este componente puede llegar a representar hasta el 40% del precio final de un VE.

Recomendamos: Ford invierte 3,500 mdd en una planta de baterías LFP en Michigan

La inversión total del proyecto es de 4 mil 500 millones de dólares y la planta de procesamiento tiene previsto empezar a funcionar en 2026, dijo Ford en un comunicado. La planta tendrá capacidad para producir 120 mil toneladas de MHP al año.

Ford no indicó la cuantía de su participación en la inversión.

El fabricante de automóviles estadounidense añadió que la planta indonesia le ayudará a cumplir su objetivo de producir 2 millones de VE al año para finales de 2026.

También lee: 2023 es el momento de la verdad para los vehículos eléctricos

Indonesia cuenta con las mayores reservas conocidas de níquel del mundo.

Además de la inversión en la planta de Indonesia, Ford negocia con Huayou un acuerdo para el suministro de otros materiales críticos para la producción de baterías de litio-ion.

Lisa Drake, Vicepresidente de Ford Model e, la unidad de negocios dedicada a la producción de vehículos eléctricos, afirmó que el acuerdo asegura a la compañía estadounidense "el control directo para obtener el níquel" que necesita para producir vehículos eléctricos a bajo costo.

Drake añadió que el minado y producción del níquel se realizará de forma sustentable. EFE jcr/mgr/szg


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores