20 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

Ford indica que ha llegado al límite en sus propuestas para acabar con la huelga en EU

Apesar de que Ford ha etiquetado su oferta como "sin precedentes", el conflicto persiste
Redacción TLW®

Compartir

Washington, (EFE).- Ford aseguró este jueves que ya no puede ofrecer más concesiones económicas a sus trabajadores en Estados Unidos para acabar con la huelga que se inició el 15 de septiembre y destacó que ya ha hecho una oferta "sin precedentes" al sindicato United Auto Workers (UAW).

En una conferencia de prensa, Kumar Galhotra, presidente de Ford Blue, la unidad de negocio de la compañía que produce vehículos con motores de combustión, aseguró que el fabricante arriesga su futuro con más concesiones a los trabajadores.

Si vamos más allá, arriesgamos la capacidad de invertir en la empresa y de crecer de forma rentable. Y el crecimiento rentable es lo mejor para todos los que están asociados con Ford. Económicamente, diría que sí, hemos llegado a nuestro límite. De hecho, nos hemos tenido que estirar para llegar a este punto"

Añadió Galhotra.

El ejecutivo de Ford también acusó al sindicato UAW de tener la intención de dañar a su compañía "desde hace meses" y calificó de "grave acontecimiento" la extensión el miércoles de la huelga a la planta de montaje de automóviles de Kentucky.

Galhotra y otros directivos de Ford dijeron que esa planta es una de las más grandes de Estados Unidos y la mayor del mundo dedicada a la producción de camionetas "pickup".

Cada 37 segundos fabrica un vehículo de los modelos Ford Serie F Super Duty, Lincoln Navigator o Ford Expedition, tres de los más rentables de la compañía.

La planta de Kentucky representa el 16% de todos los ingresos globales de Ford, por lo que la empresa dijo que el paro afectará sus ingresos en el tercer trimestre y a la compensación que los trabajadores reciben como parte del acuerdo para compartir beneficios.

  • Ford señaló que 600 proveedores que prestan servicios a esa fábrica, así como los concesionarios que venden los tres modelos, tendrán que despedir temporalmente a parte de sus empleados.

Como ejemplo, dijo que la huelga en las plantas de montaje de Míchigan y Chicago, que se iniciaron hace semanas, han provocado los despidos temporales de más de 13.000 personas que trabajaban para sus proveedores.

En conjunto, Ford cifró en 100.000 los puestos de trabajo que dependen de la planta de Kentucky y en 12.000 millones de dólares su contribución al Producto Interior Bruto (PIB) del país.

Además, Ford anticipa que de los 13 centros de trabajo de la compañía que dependen de Kentucky, al menos nueve tendrán que despedir temporalmente a unas 4.600 personas en las próximas semanas.

UAW inició el 15 de septiembre una huelga simultánea y progresiva sin precedentes en General Motors (GM), Ford y Stellantis ante la falta de acuerdo para la firma de un convenio colectivo.

El miércoles, de forma inesperada, UAW declaró la huelga en la planta de Kentucky de Ford, la más rentable de la compañía y donde trabajan 8.700 personas.

En la actualidad, la huelga afecta unos 34.000 trabajadores de los tres grandes fabricantes de automóviles de EE.UU. y a 44 centros de trabajo.

EFE jcr/mgr/rrt

Sigue leyendo: UAW extiende huelga en Ford y la compañía responde


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Día del consumidor: Estrategias logísticas para satisfacer las exigencias del mercado global

La logística juega un papel crucial en la satisfacción del consumidor

Hub Logístico Querétaro

Actualidad logística

Nuevo hub aéreo en Querétaro

El Hub Aéreo Querétaro de DHL Express puede manejar 41 mil envíos por hora

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo aplicar una estrategia de inventario híbrida con Just in Time y Just in Case

Combinar Just in Time y Just in Case permite optimizar inventarios y mejorar la eficiencia

Planeación estratégica

Sostenibilidad y nearshoring: México se transforma con la logística global

Fortalece la resiliencia de la cadena de suministro e implica desafíos ambientales y laborales.

Manufactura

La controversia que pone en juego millones de pesos en ventajas logísticas

SAT y empresas llevan a la Corte a la industria manufacturera que se beneficia del programa IMMEX

mujeres-alta-direccion-empresas

Talento humano

Mujeres en alta dirección: ¿Cuáles son los principales retos en México?

Cada vez más se reconoce la participación femenina en las empresas pero aún falta mucho por hacer

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica