20 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Ford indica que ha llegado al límite en sus propuestas para acabar con la huelga en EU

Apesar de que Ford ha etiquetado su oferta como "sin precedentes", el conflicto persiste
Redacción TLW®

Compartir

Washington, (EFE).- Ford aseguró este jueves que ya no puede ofrecer más concesiones económicas a sus trabajadores en Estados Unidos para acabar con la huelga que se inició el 15 de septiembre y destacó que ya ha hecho una oferta "sin precedentes" al sindicato United Auto Workers (UAW).

En una conferencia de prensa, Kumar Galhotra, presidente de Ford Blue, la unidad de negocio de la compañía que produce vehículos con motores de combustión, aseguró que el fabricante arriesga su futuro con más concesiones a los trabajadores.

Si vamos más allá, arriesgamos la capacidad de invertir en la empresa y de crecer de forma rentable. Y el crecimiento rentable es lo mejor para todos los que están asociados con Ford. Económicamente, diría que sí, hemos llegado a nuestro límite. De hecho, nos hemos tenido que estirar para llegar a este punto"

Añadió Galhotra.

El ejecutivo de Ford también acusó al sindicato UAW de tener la intención de dañar a su compañía "desde hace meses" y calificó de "grave acontecimiento" la extensión el miércoles de la huelga a la planta de montaje de automóviles de Kentucky.

Galhotra y otros directivos de Ford dijeron que esa planta es una de las más grandes de Estados Unidos y la mayor del mundo dedicada a la producción de camionetas "pickup".

Cada 37 segundos fabrica un vehículo de los modelos Ford Serie F Super Duty, Lincoln Navigator o Ford Expedition, tres de los más rentables de la compañía.

La planta de Kentucky representa el 16% de todos los ingresos globales de Ford, por lo que la empresa dijo que el paro afectará sus ingresos en el tercer trimestre y a la compensación que los trabajadores reciben como parte del acuerdo para compartir beneficios.

  • Ford señaló que 600 proveedores que prestan servicios a esa fábrica, así como los concesionarios que venden los tres modelos, tendrán que despedir temporalmente a parte de sus empleados.

Como ejemplo, dijo que la huelga en las plantas de montaje de Míchigan y Chicago, que se iniciaron hace semanas, han provocado los despidos temporales de más de 13.000 personas que trabajaban para sus proveedores.

En conjunto, Ford cifró en 100.000 los puestos de trabajo que dependen de la planta de Kentucky y en 12.000 millones de dólares su contribución al Producto Interior Bruto (PIB) del país.

Además, Ford anticipa que de los 13 centros de trabajo de la compañía que dependen de Kentucky, al menos nueve tendrán que despedir temporalmente a unas 4.600 personas en las próximas semanas.

UAW inició el 15 de septiembre una huelga simultánea y progresiva sin precedentes en General Motors (GM), Ford y Stellantis ante la falta de acuerdo para la firma de un convenio colectivo.

El miércoles, de forma inesperada, UAW declaró la huelga en la planta de Kentucky de Ford, la más rentable de la compañía y donde trabajan 8.700 personas.

En la actualidad, la huelga afecta unos 34.000 trabajadores de los tres grandes fabricantes de automóviles de EE.UU. y a 44 centros de trabajo.

EFE jcr/mgr/rrt

Sigue leyendo: UAW extiende huelga en Ford y la compañía responde


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores