13 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Ford indica que ha llegado al límite en sus propuestas para acabar con la huelga en EU

Apesar de que Ford ha etiquetado su oferta como "sin precedentes", el conflicto persiste
Redacción TLW®

Compartir

Washington, (EFE).- Ford aseguró este jueves que ya no puede ofrecer más concesiones económicas a sus trabajadores en Estados Unidos para acabar con la huelga que se inició el 15 de septiembre y destacó que ya ha hecho una oferta "sin precedentes" al sindicato United Auto Workers (UAW).

En una conferencia de prensa, Kumar Galhotra, presidente de Ford Blue, la unidad de negocio de la compañía que produce vehículos con motores de combustión, aseguró que el fabricante arriesga su futuro con más concesiones a los trabajadores.

Si vamos más allá, arriesgamos la capacidad de invertir en la empresa y de crecer de forma rentable. Y el crecimiento rentable es lo mejor para todos los que están asociados con Ford. Económicamente, diría que sí, hemos llegado a nuestro límite. De hecho, nos hemos tenido que estirar para llegar a este punto"

Añadió Galhotra.

El ejecutivo de Ford también acusó al sindicato UAW de tener la intención de dañar a su compañía "desde hace meses" y calificó de "grave acontecimiento" la extensión el miércoles de la huelga a la planta de montaje de automóviles de Kentucky.

Galhotra y otros directivos de Ford dijeron que esa planta es una de las más grandes de Estados Unidos y la mayor del mundo dedicada a la producción de camionetas "pickup".

Cada 37 segundos fabrica un vehículo de los modelos Ford Serie F Super Duty, Lincoln Navigator o Ford Expedition, tres de los más rentables de la compañía.

La planta de Kentucky representa el 16% de todos los ingresos globales de Ford, por lo que la empresa dijo que el paro afectará sus ingresos en el tercer trimestre y a la compensación que los trabajadores reciben como parte del acuerdo para compartir beneficios.

  • Ford señaló que 600 proveedores que prestan servicios a esa fábrica, así como los concesionarios que venden los tres modelos, tendrán que despedir temporalmente a parte de sus empleados.

Como ejemplo, dijo que la huelga en las plantas de montaje de Míchigan y Chicago, que se iniciaron hace semanas, han provocado los despidos temporales de más de 13.000 personas que trabajaban para sus proveedores.

En conjunto, Ford cifró en 100.000 los puestos de trabajo que dependen de la planta de Kentucky y en 12.000 millones de dólares su contribución al Producto Interior Bruto (PIB) del país.

Además, Ford anticipa que de los 13 centros de trabajo de la compañía que dependen de Kentucky, al menos nueve tendrán que despedir temporalmente a unas 4.600 personas en las próximas semanas.

UAW inició el 15 de septiembre una huelga simultánea y progresiva sin precedentes en General Motors (GM), Ford y Stellantis ante la falta de acuerdo para la firma de un convenio colectivo.

El miércoles, de forma inesperada, UAW declaró la huelga en la planta de Kentucky de Ford, la más rentable de la compañía y donde trabajan 8.700 personas.

En la actualidad, la huelga afecta unos 34.000 trabajadores de los tres grandes fabricantes de automóviles de EE.UU. y a 44 centros de trabajo.

EFE jcr/mgr/rrt

Sigue leyendo: UAW extiende huelga en Ford y la compañía responde


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores