11 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Ford en México, su impacto en la industria automotriz y manufacturera

Ford seguirá desempeñando un papel clave en el desarrollo de la industria mexicana
Redacción TLW®

Compartir

Ford Motor Company ha sido un actor importante en la industria automotriz y manufacturera en México durante más de 90 años.

La primera planta de la compañía en México se abrió en 1925 y, desde entonces, ha invertido miles de millones de dólares en el país actualmente tiene 13 plantas de manufactura en México y emplea a más de 50,000 personas.

La presencia de Ford en México contribuyó en gran medida al crecimiento y desarrollo de la industria automotriz en el país, la inversión de la compañía atrajo a otros fabricantes y proveedores, lo que impulsó la creación de un ecosistema automotriz sólido y con el tiempo, México se ha convertido en uno de los principales productores de automóviles y autopartes a nivel mundial.

La Innovación de Ford en la Industria Automotriz

Avances tecnológicos:

La compañía ha introducido numerosas tecnologías y características avanzadas en sus vehículos, como sistemas de asistencia al conductor, conectividad y propulsión eléctrica.

Estas innovaciones han permitido a Ford mantenerse a la vanguardia de la industria y satisfacer las demandas de los consumidores más exigentes.

Compromiso con la sustentabilidad:

La compañía ha desarrollado vehículos eléctricos y ha implementado prácticas de fabricación más amigables con el medio ambiente, además, ha promovido la investigación y el desarrollo de tecnologías de propulsión más limpias, con el objetivo de reducir las emisiones de carbono y minimizar el impacto ambiental de sus operaciones.

La movilidad del futuro:

La compañía está invirtiendo en tecnologías de conducción autónoma y en soluciones de movilidad inteligente, estas iniciativas tienen como objetivo mejorar la eficiencia del transporte, reducir la congestión en las ciudades y mejorar la seguridad vial.

Te puede interesar: Chilena SQM suministrará litio a Ford para potenciar su flota de vehículos eléctricos

Ford en el Mercado Mexicano

  • Modelos populares de Ford en México: La compañía ofrece una amplia gama de modelos en el mercado mexicano, desde vehículos compactos hasta camionetas y SUV de tamaño completo. Algunos de los modelos más populares en México incluyen el Ford Fiesta, el Ford Focus, el Ford Escape y la icónica Ford F-150. Estos vehículos destacan por su calidad, rendimiento y diseño innovador.
  • Red de distribución y servicio: La presencia de Ford en México se extiende más allá de la fabricación de vehículos, la compañía cuenta con una amplia red de distribuidores y centros de servicio en todo el país. Esta red brinda soporte a los propietarios de vehículos Ford, ofreciendo mantenimiento, reparaciones y servicios posventa de calidad.
  • Contribución al comercio electrónico: La compañía ha desarrollado plataformas digitales para la venta de vehículos y ha establecido asociaciones estratégicas con sitios de comercio electrónico, esto ha facilitado el proceso de compra de vehículos para los consumidores y ha impulsado el crecimiento del comercio electrónico en la industria automotriz.

Te puede interesar: Ford encuentra un inversor para la fábrica de Saarlouis en Alemania


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores