3 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Ford asumirá importantes pérdidas para retrasar su electrificación

La compaía aplaza su programa de vehículos eléctricos, enfocándose en híbridos
Redacción TLW®

Compartir

Washington, (EFE).- Ford asumirá unas pérdidas de hasta 1.500 millones de dólares tras anunciar este miércoles que retrasará y ralentizará su programa de producción de vehículos eléctricos (VE) en favor del desarrollo de automóviles híbridos en Norteamérica.

El fabricante estadounidense presentó la decisión como una medida para conseguir "un negocio de vehículos eléctricos rentable, eficiente en términos de capital y creciente" así como para que los consumidores tengan más opciones de automóviles con menores emisiones de CO2.

En la práctica, Ford ha cancelado la producción de un todocaminos SUV eléctrico con tres filas de asientos, que inicialmente debía producirse en la planta canadiense de Oakville en 2025 y que en abril de este año ya fue retrasado a 2027.

Ford producirá en 2026 camionetas pick up en la planta de Oakville, Canadá

Las autoridades canadienses facilitaron a la automotriz cerca 440 millones de dólares en subsidios

La cancelación del proyecto le costará inicialmente a la compañía 400 millones de dólares. Pero el director financiero de Ford, John Lawler, advirtió en un comunicado que la cifra final puede situarse en los 1.500 millones de dólares.

Además, Ford retrasará a 2027 la producción de vehículos eléctricos en una nueva planta que está siendo construida en el estado de Tennessee.

Estaba previsto que la planta, en la que la compañía está invirtiendo 5.600 millones de dólares, iniciara la producción de una nueva generación de camionetas "pick up" eléctricas en 2025.

Ford dijo que la factoría sí mantiene el inicio de la fabricación de baterías en el próximo año.

Estamos comprometidos a crear valor a largo plazo con el establecimiento de un negocio competitivo y rentable, con la compresión de precios y márgenes hemos decidido ajustar nuestra hoja de ruta de productos y tecnologías así como nuestra dimensión industrial para cumplir el objetivo de alcanzar un ebit positivo en los 12 primeros meses del lanzamiento de todos nuestros nuevos modelos"

Explicó Lawler.

Ford apuntó que el mercado de vehículos eléctricos está "evolucionando rápidamente" a medida que los fabricantes chinos aprovechan sus estructuras de costes "para ampliar su cuota del mercado global".

La nueva hoja de ruta supone que en 2026 empezará la producción de una nueva furgoneta comercial eléctrica en la planta de montaje de Ohio y en 2027 la de dos nuevas camionetas "pick up" eléctricas.

Una de estas camionetas, de tamaño medio, será el primer vehículo de Ford que utilizará una nueva plataforma que ha sido desarrollada para reducir el precio de los vehículos.

La segunda camioneta, conocida internamente como T3, aparecerá en la segunda mitad de 2027 aprovechando la experiencia de la actual F-150 Lightning.

El presidente y consejero delegado de Ford, Jim Farley, afirmó que estos cambios en la planificación son fruto de la experiencia de la compañía como "el segundo fabricante de vehículos eléctricos en Estados Unidos".

"Estamos comprometidos a innovar en Estados Unidos, crear empleos y producir vehículos eléctricos e híbridos increíbles que realmente suponen una reducción de las emisiones de CO2", añadió Farley.

EFE jcr/pem/nvm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores