14 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Fletes marítimos del Canal de Suez subirán en 2023

Ilse Maubert
fletes marítimos

Compartir

Los fletes marítimos del Canal de Suez aumentarán para los barcos que transiten por este cruce estratégico a partir de enero de 2023, informó la Autoridad del Canal de Suez (SCA).

  • El aumento será de 15% para todo tipo de buques, y del 10% para los graneleros y los cruceros.

El almirante Ossama Rabiee, Presidente y Director General de la SCA, calificó como inevitable el aumento en las tarifas de flete.

Principalmente, culpó a las actuales tasas de inflación global que elevan los costos operativos y los de los servicios de navegación que se prestan en el canal.

Otras razones del aumento en los fletes marítimos

Rabiee explicó que para determinar las tarifas de peaje del Canal de Suez se consideran varios factores.

En específico, este ajuste tarifario sirve a los propios intereses del canal y de sus clientes, pero también atiende a los cambios en la economía mundial y en el transporte marítimo.

Incluso señaló el impacto que tiene el alza de los precios de la energía en el cálculo.

El aumento continuo de los precios del petróleo crudo y de gas natural licuado (GNL) derivan en el alza de los precios búnker promedio. En consecuencia, el ahorro que los barcos logran al transitar por el Canal de Suez, en comparación con otras rutas alternativas, también crece".

Otro factor que se suele considerar son los fletes marítimos promedio para varios tipos de buques.

En el último periodo, estos registraron aumentos considerables y consecutivos, especialmente en las tarifas de los portacontenedores en comparación con las registradas antes de la pandemia.

Tarifas de fletes marítimos, al alza

Las tarifas de fletamento son cada vez mayores para gran parte de los buques y el pronóstico para el próximo año es que la tendencia continuará.

Te puede interesar: Puertos de EU, los más caros por las tarifas de detención y sobreestadía

Un ejemplo de esto se muestra en las tarifas diarias de fletamento para los buques petroleros, que aumentaron un 88% en promedio en comparación con la cifra de 2021.

También en el incremento de 11% en los peajes promedio diarios de los transportistas de gas natural licuado en comparación con los de 2021.

Canal de Suez en cifras

  • 10% del comercio mundial se mueve a través del Canal de Suez, incluido el 7% del petróleo.
  • Alrededor de 30% del volumen de envío de contenedores en el mundo pasa a diario por los 193 kilómetros del canal.
  • Más de 20 mil embarcaciones transitaron por el canal en 2021, 10% más que en 2020.
  • Casi nueve mil kilómetros por trayecto se ahorran al pasar por esta vía.
  • Será en julio de 2023 que concluya el proyecto de expansión del Canal de Suez.

THE LOGISTICS WORLD®


Ilse Maubert

Gerente de Contenidos de THE LOGISTICS WORLD®, con 15 años de experiencia en las fuentes de negocios, logística, cadena de suministro, y emprendimiento. Cuenta con un MBT de Collective Academy.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores