9 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Ferromex suspende movimiento de trenes por aumento de migrantes

La medida busca mitigar riesgos y garantizar la seguridad de las operaciones logística
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- El Grupo México Transportes, también conocido como Ferromex, anunció este martes la suspensión temporal de los viajes de 60 trenes de carga hacia el norte del país debido al aumento de migrantes que utilizan ese medio, de forma clandestina, con el consiguiente riesgo de lesiones o muerte.

Ante el notable incremento de personas migrantes concentradas en diversas regiones del país y el severo riesgo que representa para la integridad de ellas la utilización de trenes de carga para transportarse, Ferromex tiene detenidos temporalmente y hasta el momento 60 trenes".

En un comunicado, Grupo México Transportes

Según la compañía, esto equivale a la capacidad de 1.800 autobuses en rutas hacia el norte del país, en las principaples regiones impactadas por el elevado flujo migratorio.

Ferromex explicó que en días recientes "se registraron cerca de media docena de lamentables casos de lesiones o fallecimientos" entre los grupos de personas que de manera individual o en familias, integradas incluso por niñas y niños, abordaron en su ruta trenes de carga a pesar del grave peligro que ello implica.

También señaló que la acumulación de personas migrantes en los últimos días "se ha incrementado de manera significativa".

La firma explicó que sobre los carros de ferrocarril, y en el patio de operaciones ferroviarias en la ciudad de Torreón, estado de Coahuila, se encuentran más de 1.500 personas; en Irapuato, estado de Guanajuato, más de 800; en San Francisco de los Romo, estado de Aguascalientes, alrededor de mil y en la ruta entre Chihuahua y Ciudad Juárez, más de mil personas ocupan las góndolas de carga.

Por ello, Ferromex anunció que "suspenderá temporalmente sus operaciones en las rutas afectadas para proteger la integridad física de los migrantes" y estará atento a las medidas que determinen las autoridades de los distintos niveles de gobierno.

Ademas, la empresa dijo que ha informado a sus clientes sobre las afectaciones que registrará de manera temporal el servicio ferroviario de carga para las cadenas productivas, el abasto y el comercio internacional.

Esta dramática situación refleja una nueva oleada migratoria en México, donde el flujo migratorio que pasa por el país hacia Estados Unidos ha repuntado tras la caída inicial que provocó en mayo pasado la expiración del Título 42 estadounidense.

EFE jmrg/afs/laa

Te puede interesar: Posible red de ferrocarriles conectaría a países del Golfo Pérsico con Asia


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Planeación estratégica

La Inteligencia Artificial y la logística omnicanal en el retail del futuro

Así es como Chedraui, Office Depot y Samsonite se preparan para la nueva era del ecommerce en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores