1 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Ferromex reanuda operaciones de trenes

Decidió suspender el tránsito de 60 convoyes, ante el creciente flujo migratorio
Carlos Juárez
operaciones de trenes

Compartir

Grupo México Transportes (Ferromex) anunció el reinicio del servicio de trenes en las rutas hacia la frontera norte del país.

La firma, división ferroviaria de Grupo México, señaló que trabaja para reanudar los recorridos de algunos trenes de carga sin descuidar la seguridad de los migrantes.

Decidió suspender el tránsito de 60 convoyes ayer ante el creciente flujo migratorio que se enfrenta en el territorio nacional.

La empresa manifestó a través de un comunicado que mantiene comunicación permanente con autoridades del gobierno federal y estatales.

En el texto reiteró su voluntad de "contribuir a una solución que garantice la continuidad de las operaciones y la prestación de un servicio de carga seguro y de calidad para los usuarios".

Detalló que se ha instrumentado un monitoreo continuo sobre la presencia de migrantes en las rutas impactadas.

"Hora tras hora se evalúan las condiciones de riesgo", detalló el texto.

La firma dijo que se ha determinado el restablecimiento del tráfico ferroviario seguro sólo en las rutas en las que no existen condiciones de riesgo elevado.

Proponen instalar puntos de revisión

El Gobierno mexicano, mediante el Instituto Nacional de Migración (INM), propuso instalar puntos de revisión y aumentar la vigilancia para evitar que los migrantes aborden los trenes de carga.

En un comunicado, el INM dijo que propuso a la empresa "fortalecer la coordinación en acciones y estrategias" para evitar que los migrantes pongan en riesgo sus vidas.

El mismo documento recordó que "se propuso a la empresa instalar puntos de verificación en lugares como Huehuetoca, Estado de México".

También en Hidalgo, Querétaro, Guanajuato, Aguascalientes, Nuevo León, Durango y Chihuahua.

Eso como parte del acuerdo firmado entre el INM y Ferromex en marzo pasado.

En lo que va del mes de septiembre "se registró un flujo migratorio de hasta tres mil personas que abordaron el tren de forma irregular con la intención de llegar a la frontera norte de México".

Migrantes sobre trenes y patios de operaciones

La empresa documentó "cerca de media docena de lamentables casos de lesiones o fallecimientos" en los últimos días.

También dio cuenta de más de mil 500 migrantes sobre los carros de ferrocarril y los patios de operaciones en Coahuila.

Y sumó además más de 800 migrantes en los patios de operaciones de Guanajuato, cerca de 800 en Aguascalientes, y alrededor de mil en Chihuahua.

“Es una decisión que tomó Ferromex. Lo que nos importa no son los trenes, nos importan los migrantes”, comentó el presidente Andrés Manuel López Obrador al respecto.

Apenas en junio pasado, Grupo México entregó al Gobierno 120 kilómetros de tres tramos ferroviarios del sureste del país.

El Gobierno de México los ocupó para la construcción del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

López Obrador agregó que “están reiniciando el traslado en los trenes... ese fue el reporte que me dieron en la mañana”.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Conflicto Israel-Irán: 4 estados con alto riesgo en sus cadenas de suministro por el cierre del Estrecho de Ormuz

Aquí las importaciones de NL, Chihuahua, Baja California y CDMX con alto riesgo en el suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Las claves para la logística y las cadenas de suministro del futuro

El futurólogo Patrick Dixon comparte su visión detrás del final del Just In Time en tiempos actuales

Transporte

Nuevas regulaciones para motocicletas, retos para empresas de reparto y logística 

Las reformas exigen una adaptación inmediata que podría tener costos como perder agilidad

IA en logistica

Actualidad logística

Los agentes de carga ante la siguiente reforma a la Ley Aduanera

Reforma a la Ley Aduanera: un nuevo capítulo para el comercio exterior y para los agentes de carga

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

El Buen Fin 2021

Logística en comercio electrónico

México: claves logísticas en un mercado de ecommerce en expansión

Tiene todas las características de un entorno digital en crecimiento acelerado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores