18 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

FED reconoce avances en la inflación pero aún no bajarán los tipos

Jerome Powell se mostró optimista ante los datos recientes de la inflación en Estados Unidos
Redacción TLW®
inflación

Compartir

Washington, (EFE).- El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, celebró los datos recientes de la inflación y afirmó que si siguen llegando datos buenos se verá más claro cuándo bajar los tipos de interés.

"Las lecturas de inflación más recientes han mostrado algunos avances modestos y más datos buenos fortalecerían nuestra confianza en que la inflación se está moviendo de manera sostenible hacia el 2%", apuntó el presidente de la Fed durante su intervención ante el comité bancario del Senado de Estados Unidos como parte de su comparecencia semestral.

Powell insistió en que la Fed no cree que sea "apropiado" reducir los tipos de interés hasta que se haya "ganado una mayor confianza en que la inflación se está moviendo de manera sostenible hacia el 2%".

"Los datos entrantes para el primer trimestre de este año no respaldaron esa mayor confianza. Sin embargo, las lecturas de inflación más recientes han mostrado algunos avances modestos", matizó.

En mayo, el último dato conocido, la inflación bajó una décima hasta el 3.3%, y esta semana se conocerán los datos de junio.

"Seguimos tomando decisiones reunión a reunión. Sabemos que reducir demasiado pronto o demasiado la moderación de las políticas podría detener o incluso revertir el progreso que hemos visto en materia de inflación", añadió Powell.

El presidente del banco central estadounidense presentó el informe de política semestral, que fue adelantado el pasado viernes, y en el que la Fed afirma que continúa sin tener la confianza suficiente para comenzar a implementar bajadas de tipos de interés, aunque el panorama es favorable gracias a las últimas caídas de la inflación y a un mercado laboral más equilibrado.

Las expectativas de inflación a largo plazo, señala la Fed, "están dentro del rango de valores observados en la década anterior a la pandemia y continúan siendo en general consistentes" con el objetivo a más largo plazo de llegar al 2%.

En cuanto al mercado laboral, otro de los indicadores que observa de cerca la Fed, el aumento del empleo en estos meses "ha sido fuerte y la tasa de desempleo sigue siendo baja", valoró. EFE pem/jmr/gad


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales