23 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

Farma Venda, empresa italiana, planea abrir comercio minorista en Cuba con capital privado extranjero

Farma Venda expande su presencia en Cuba con apertura de comercio minorista
Redacción TLW®

Compartir

La Habana, (EFE).- La empresa italiana Farma Venda, con intereses en las industrias alimentaria, farmacéutica y química, prevé establecer un comercio minorista en Cuba, uno de los primeros con capital privado extranjero en la isla.

  • El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, avanzó este martes la noticia en un encuentro con empresarios italianos en Roma, en donde se encuentra dentro de una gira europea que le va a llevar también a Francia y Serbia, informó el medio oficialista Cubadebate.

Díaz-Canel no aportó más detalles, pero el Ministerio de Comercio Interior (Mincin) ya había apuntado que Farma Venda, que lleva 40 años en Cuba y cotiza en bolsa en Italia, estaba involucrada en un proyecto para desarrollar una plataforma de venta electrónica en la isla.

El Gobierno cubano anunció el pasado agosto un cambio legislativo para permitir la entrada de empresas privadas de capital extranjero y mixto, cumpliendo una serie de requisitos, con restricciones y previa licencia, tanto en el comercio mayorista como en el minorista.

La reforma ha tenido hasta el momento pocos resultados palpables. En diciembre se aprobó la primera empresa mixta, con la participación de un grupo ferretero español cuyo objetivo era comercializar sus artículos en los mercados mayorista y minorista del país.

El plan era que este comercio entrase en funcionamiento en el primer trimestre de este año, pero por el momento no se ha informado de su apertura.

El objetivo de la reforma, según el Mincin, era lograr una mayor eficiencia en el comercio minorista nacional para lograr una incidencia inmediata en los problemas de desabastecimiento que padece el país.

Los cubanos sufren desde hace más de dos años una grave crisis económica, con falta de básicos (como alimentos, medicinas y combustible), frecuentes apagones, dolarización parcial de la economía y una fuerte inflación.

Según Cubadebate, en Cuba operan unas 50 empresas italianas, así como varios negocios en la Zona Especial de Desarrollo Mariel (ZEDM). Italia es el quinto mayor socio comercial de Cuba.

EFE jpm/szg


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

NVIDIA IA YUM! BRANDS

Actualidad logística

NVIDIA colaborará con KFC, Pizza Hut y Taco Bell para integrar IA en la toma de pedidos

Yum! Brands, mejorará las operaciones de los drive-thru

Actualidad logística

Reestructuración de Nissan: Implicaciones para la logística automotriz en México

La reestructuración de Nissan refleja los desafíos y oportunidades de la industria automotriz global

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo aplicar una estrategia de inventario híbrida con Just in Time y Just in Case

Combinar Just in Time y Just in Case permite optimizar inventarios y mejorar la eficiencia

Planeación estratégica

Sostenibilidad y nearshoring: México se transforma con la logística global

Fortalece la resiliencia de la cadena de suministro e implica desafíos ambientales y laborales.

Manufactura

La controversia que pone en juego millones de pesos en ventajas logísticas

SAT y empresas llevan a la Corte a la industria manufacturera que se beneficia del programa IMMEX

mujeres-alta-direccion-empresas

Talento humano

Mujeres en alta dirección: ¿Cuáles son los principales retos en México?

Cada vez más se reconoce la participación femenina en las empresas pero aún falta mucho por hacer

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica