14 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Falta de proyectos nuevos en minería provocan la caída de las inversiones en Perú

Los desafíos económicos en Perú debido a la falta de nuevos proyectos mineros
Redacción TLW®

Compartir

Lima, (EFE).- La falta de nuevos proyectos mineros provocará una caída de la inversión privada de 5.3% y de la inversión en minería de 18% en este año, según comentó el presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Julio Velarde.

No dejes de ver: Perú: conoce los 10 proyectos en infraestructura que buscan potenciar su economía

Explicó que tanto en este año como en el próximo se tienen proyecciones negativas de inversión minera debido a la ausencia de nuevos proyectos en este sector.

"Ha sido uno de los motores de la economía y acá a veces lo descuidamos, no se ha advertido la importancia que tiene el sector", dijo Velarde en su intervención en la convención minera Perumin 36, celebrada en la ciudad sureña de Arequipa.

En el mismo sentido, el presidente de Perumin 36, Miguel Cardozo, declaró que “los próximos tres años no tenemos en el mapa un nuevo gran proyecto de cobre y estos no van a aparecer de la nada”.

El presidente del BCRP añadió que la inversión privada caerá este año un 5.3%, precisamente afectada por las pérdidas en la minería.

Velarde explicó que los factores que explican el bajo crecimiento económico de este año, estimado en un 0.9%, son las protestas sociales de inicio de año que provocaron el paro de operaciones de empresas y pérdidas económicas, algo que afectó particularmente a empresas medianas y pequeñas, y que calcula que tuvo un efecto negativo de un 0.8% del PIB.

También está ocasionando daños a la economía peruana la sequía por el fenómeno climático de Niño Costero en la sierra sur, con un impacto sobre el PBI del -0.1%.

Velarde expresó, además, la preocupación del banco emisor sobre los efectos del fenómeno El Niño Global en la inflación del país.

“Lo que puede afectar la inflación y el crecimiento es El Niño, que nos mantiene preocupados, por los efectos inflacionarios que pudiera tener el próximo año”

Dijo.

Sostuvo que las expectativas de inflación a doce meses están bajando y se ubican en 3.4%, cifra cercana al rango meta (entre 1% y 3%).

La inflación, que incluye energía y alimentos, va a llegar recién a la meta en marzo o abril del próximo año, pero dependerá mucho de cuan fuerte sea el fenómeno El Niño”

Declaró el titular del BCRP.

EFE mmr/ltm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores