31 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Falta de proyectos nuevos en minería provocan la caída de las inversiones en Perú

Los desafíos económicos en Perú debido a la falta de nuevos proyectos mineros
Redacción TLW®

Compartir

Lima, (EFE).- La falta de nuevos proyectos mineros provocará una caída de la inversión privada de 5.3% y de la inversión en minería de 18% en este año, según comentó el presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Julio Velarde.

No dejes de ver: Perú: conoce los 10 proyectos en infraestructura que buscan potenciar su economía

Explicó que tanto en este año como en el próximo se tienen proyecciones negativas de inversión minera debido a la ausencia de nuevos proyectos en este sector.

"Ha sido uno de los motores de la economía y acá a veces lo descuidamos, no se ha advertido la importancia que tiene el sector", dijo Velarde en su intervención en la convención minera Perumin 36, celebrada en la ciudad sureña de Arequipa.

En el mismo sentido, el presidente de Perumin 36, Miguel Cardozo, declaró que “los próximos tres años no tenemos en el mapa un nuevo gran proyecto de cobre y estos no van a aparecer de la nada”.

El presidente del BCRP añadió que la inversión privada caerá este año un 5.3%, precisamente afectada por las pérdidas en la minería.

Velarde explicó que los factores que explican el bajo crecimiento económico de este año, estimado en un 0.9%, son las protestas sociales de inicio de año que provocaron el paro de operaciones de empresas y pérdidas económicas, algo que afectó particularmente a empresas medianas y pequeñas, y que calcula que tuvo un efecto negativo de un 0.8% del PIB.

También está ocasionando daños a la economía peruana la sequía por el fenómeno climático de Niño Costero en la sierra sur, con un impacto sobre el PBI del -0.1%.

Velarde expresó, además, la preocupación del banco emisor sobre los efectos del fenómeno El Niño Global en la inflación del país.

“Lo que puede afectar la inflación y el crecimiento es El Niño, que nos mantiene preocupados, por los efectos inflacionarios que pudiera tener el próximo año”

Dijo.

Sostuvo que las expectativas de inflación a doce meses están bajando y se ubican en 3.4%, cifra cercana al rango meta (entre 1% y 3%).

La inflación, que incluye energía y alimentos, va a llegar recién a la meta en marzo o abril del próximo año, pero dependerá mucho de cuan fuerte sea el fenómeno El Niño”

Declaró el titular del BCRP.

EFE mmr/ltm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores