logo
Actualidad logística

Fallo del Supremo Tribunal Federal de Brasil a favor de Cabify

No hay vínculo laboral con conductores y entregadores
Redacción TLW®

Compartir

Brasilia, (EFE).- El Supremo Tribunal Federal de Brasil falló el miércoles a favor de Cabify y negó que exista un vínculo laboral entre las aplicaciones de transporte y los conductores o entregadores a domicilio.

El magistrado Alexandre de Moraes, encargado del caso, revocó una decisión de un tribunal laboral que había reconocido una relación laboral entre un conductor y Cabify.

En la sentencia, que sienta jurisprudencia, el magistrado consideró que el caso debe ser juzgado por un tribunal común y no por la justicia laboral, puesto que la relación entre el conductor y la plataforma es de naturaleza comercial, similar a la de los trabajadores autónomos.

La decisión judicial puede afectar a la situación de centenares de demandas que han presentado conductores y repartidores que prestan servicios para las plataformas digitales tales como Uber, iFood, Rappi y Cabify.

El fallo se dio a conocer en momentos en los que el Gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva está elaborando una reglamentación laboral para regular el trabajo de los repartidores y conductores de aplicaciones móviles.

Las autoridades brasileñas han consultado al Gobierno de España para inspirarse en la legislación que ya se aprobó en ese país sobre la materia, con la intención de dar cobertura social a los trabajadores vinculados a esas aplicaciones digitales.

En Brasil hay cerca de 1,5 millones de conductores y repartidores en esta situación, según un reciente estudio del Instituto de Investigación Económica Aplicada (IPEA, por sus siglas en portugués).

Los choferes ganan una media de unos 386 dólares y los repartidores tienen una renta mensual de cerca de unos 302 dólares, cifra que supera por poco el salario mínimo, según los datos del estudio.

EFE mp/wgm/bdp

Sigue leyendo: La actividad económica de Brasil avanza en el primer trimestre del año


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

UE y Estados Unidos discuten la inteligencia artificial y el comercio sostenible

Son áreas de interés común y de relevancia para el futuro de las relaciones transatlánticas

Actualidad logística

China reafirma su apertura a inversiones extranjeras con la visita de Elon Musk de Tesla

Ministro de Exteriores de China se compromete ante Musk a una apertura de alto nivel

Recomendadas

escasez talento logístico

Talento humano

Cómo enfrentar la escasez del talento logístico

El personal logístico deberá ser capaz de asumir diversas posiciones en la cadena de suministro

Fabricación de semiconductores

Manufactura

Fabricación de semiconductores: mapeo de países productores

Japón anuncia planes para fortalecer su posición

devoluciones

Logística en comercio electrónico

Devoluciones, uno de los grandes retos para Coppel

Grupo Coppel tiene 8% de devoluciones; gran parte pertenece a la categoría de moda