4 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Factores que llevaron a subir el precio de la gasolina en Colombia

Carlos Juárez
precio de la gasolina

Compartir

El complejo panorama internacional ha hecho que las cifras inflacionarias sean muy altas y eso genera presión sobre los costos. Desde luego, Colombia no es la excepción.

Es por eso que el gobierno de Gustavo Petro anunció que a partir de octubre el galón de gasolina subiría 200 pesos por mes, por lo menos hasta finalizar 2022.

Se espera que el alza sea más contundente en 2023, con el fin de subsanar el déficit que existe actualmente en el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles.

Por si te lo perdiste:
Principales insumos que requiere la industria del autotransporte de carga y otras cifras

De enero a agosto, ese fondo acumulaba una deuda de 24.7 billones de pesos y, para final de año, sería de 38 billones de años.

¿A qué se debe el aumento de los precios de las gasolina?

La guerra entre Rusia y Ucrania ha impulsado numerosas crisis, como escasez de insumos y materias primas, así como el alza de las tarifas de la energía y el gas.

Junto a ello, también se ha vivido una nueva devaluación del peso colombiano frente al dólar.

También lee:
Comercio mundial de materias primas en peligro por la invasión de Rusia a Ucrania

Este último factor es clave en el precio final de la gasolina en el país, ya que los precios internacionales son en dólares por galón o por barril.

Por normativa, el máximo que puede subir la gasolina en Colombia es del 3%.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores