16 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Factores que llevaron a subir el precio de la gasolina en Colombia

Carlos Juárez
precio de la gasolina

Compartir

El complejo panorama internacional ha hecho que las cifras inflacionarias sean muy altas y eso genera presión sobre los costos. Desde luego, Colombia no es la excepción.

Es por eso que el gobierno de Gustavo Petro anunció que a partir de octubre el galón de gasolina subiría 200 pesos por mes, por lo menos hasta finalizar 2022.

Se espera que el alza sea más contundente en 2023, con el fin de subsanar el déficit que existe actualmente en el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles.

Por si te lo perdiste:
Principales insumos que requiere la industria del autotransporte de carga y otras cifras

De enero a agosto, ese fondo acumulaba una deuda de 24.7 billones de pesos y, para final de año, sería de 38 billones de años.

¿A qué se debe el aumento de los precios de las gasolina?

La guerra entre Rusia y Ucrania ha impulsado numerosas crisis, como escasez de insumos y materias primas, así como el alza de las tarifas de la energía y el gas.

Junto a ello, también se ha vivido una nueva devaluación del peso colombiano frente al dólar.

También lee:
Comercio mundial de materias primas en peligro por la invasión de Rusia a Ucrania

Este último factor es clave en el precio final de la gasolina en el país, ya que los precios internacionales son en dólares por galón o por barril.

Por normativa, el máximo que puede subir la gasolina en Colombia es del 3%.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores