1 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Fábrica de Tesla preocupa a ambientalistas del norte de México

Redacción TLW®
Gigafábrica Tesla

Compartir

Monterrey, México, (EFE).- La próxima planta de Tesla en Nuevo León, en el norte de México, proyectada como la más grande del mundo, preocupa a ambientalistas de la región, que afronta sequías y contaminación del aire, según expresaron expertos a EFE.

  • El ecologista Guillermo Martínez Berlanga y la bióloga Selene Martínez Guajardo, directora ejecutiva del Observatorio Ciudadano de la Calidad del Aire del Área Metropolitana de Monterrey, pidieron más información sobre la gigafábrica de autos eléctricos, que fue el principal anuncio de Tesla en su "Investor Day".

Es una planta bastante grande, sabemos que antes de una instalación de ese calibre tenemos que tener información muy clara", indicó Martínez Guajardo.

Primero sobre la manifestación de impacto ambiental, cómo va a impactar o afectar el espacio en donde se ubique. La segunda es el tema del agua, Nuevo León en estos momentos tiene ya varios años con un promedio de lluvias menor a los normales”, agregó.

La planta en la zona metropolitana de Monterrey, la segunda más poblada del país, se instalará aunque el presidente Andrés Manuel López Obrador había advertido que no daría los permisos por la sequía que afronta la zona, donde el año pasado se restringió el agua para consumo humano.

Recomendamos: Tesla en México: todo lo que debes saber sobre la gigafábrica de vehículos eléctricos

Pese a que el mandatario dijo que Tesla prometió apoyar con el agua, Martínez Guajardo expuso que ante la crisis hídrica habrá que analizar el manejo del líquido de la empresa.

  • “Y, por supuesto, que cuenten con un manejo de aguas tratadas, así como la infraestructura para recibir la mismas”, indicó.

La bióloga opinó que, si no existe el reporte de manifestación de impacto ambiental, los ciudadanos deben exigirlo antes de la construcción de la planta, que también afronta la incógnita de la energía que usará.

Habrá que revisar cuál es la metodología o cuál va a ser la estructura de este tipo de industria para generar su energía y, si no va a ser autogenerada, entonces de dónde va a venir”, planteó.

Por su parte, Martínez Berlanga apuntó que el tema de Tesla es polémico y tiene muchas aristas, aunque el punto positivo es la generación de empleos.

Negativo, tenemos el problema del agua, de la contaminación y el problema de las vialidades. Como no ha habido información respecto a qué tanto nos va a afectar nosotros, vamos por los antecedentes de la empresa”, dijo.

  • Especificó que la empresa eléctrica tiene un historial de cuestionamientos ambientales en Estados Unidos, China y Alemania.

También apuntó que el magnate estadounidense Elon Musk es una persona que no se caracteriza por ser un tipo razonable o respetuoso de las leyes ambientales.

Foto: Archivo. EPA/RITCHIE B. TONGO

THE LOGISTICS WORLD®


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Conflicto Israel-Irán: 4 estados con alto riesgo en sus cadenas de suministro por el cierre del Estrecho de Ormuz

Aquí las importaciones de NL, Chihuahua, Baja California y CDMX con alto riesgo en el suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Las claves para la logística y las cadenas de suministro del futuro

El futurólogo Patrick Dixon comparte su visión detrás del final del Just In Time en tiempos actuales

Transporte

Nuevas regulaciones para motocicletas, retos para empresas de reparto y logística 

Las reformas exigen una adaptación inmediata que podría tener costos como perder agilidad

IA en logistica

Actualidad logística

Los agentes de carga ante la siguiente reforma a la Ley Aduanera

Reforma a la Ley Aduanera: un nuevo capítulo para el comercio exterior y para los agentes de carga

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

El Buen Fin 2021

Logística en comercio electrónico

México: claves logísticas en un mercado de ecommerce en expansión

Tiene todas las características de un entorno digital en crecimiento acelerado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores