9 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Exportaciones de Nicaragua hacia Estados Unidos se cuadruplican con el Tratado DR-Cafta

El incremento en las exportaciones ha generado beneficios económicos para Nicaragua
Redacción TLW®

Compartir

Tegucigalpa, (EFE).- Las exportaciones de Nicaragua hacia el mercado estadounidense se han casi cuadruplicado tras entrar en vigor el Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana (DR-Cafta, por sus siglas en inglés), destacó este viernes doce de mayo la Embajada estadounidense en Managua.

No dejes de ver: Putin busca aumentar las exportaciones de cereal a China con un corredor de grano

Estados Unidos "continúa siendo el principal socio comercial de Nicaragua", subrayó la delegación diplomática en un tuit enviado a la prensa y publicado en sus redes sociales.

Desde que CAFTA-DR entró en vigor en el 2006, las exportaciones de Nicaragua hacia los EE.UU. se han casi cuadruplicado de 1.500 millones de dólares a 5.700 millones de dólares".

La Embajada estadounidense en Managua.

Es la segunda vez en los últimos ocho días, en que la delegación diplomática en Managua remarca que Estados Unidos es el principal socio comercial de Nicaragua.

En 2022, el 61% de las exportaciones de Nicaragua tuvieron como destino los EE.UU.

Según los datos del Gobierno estadounidense, en 2022 Nicaragua vendió a Estados Unidos 5.728 millones de dólares del total de sus exportaciones, un 60,82% global.

Es decir, las exportaciones de Nicaragua a Estados Unidos crecieron un 23% el año pasado en relación al 2021, cuando sumaron 4.656 millones de dólares, un 60,07% del total.

Washington anunció la semana pasada que se quedará sin embajador en Nicaragua a partir del 19 de mayo próximo, día en que abandonará el país su representante en Managua, Kevin Sullivan.

EE.UU. fue uno de los países que rechazó el proceso electoral de noviembre de 2021 en Nicaragua, en el que el presidente Daniel Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, fueron reelegidos en sus cargos, con siete de sus potenciales rivales en prisión.

Estados Unidos continúa siendo el principal socio comercial de Nicaragua, la principal fuente de remesas familiares y uno de los destinos preferidos de los migrantes nicaragüenses.

EFE mg/gf/enb

Sigue leyendo: Ministro de Comercio de China se reúne con embajador estadounidense en medio de tensiones comerciales


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores