26 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Exportaciones de Nicaragua hacia Estados Unidos se cuadruplican con el Tratado DR-Cafta

El incremento en las exportaciones ha generado beneficios económicos para Nicaragua
Redacción TLW®

Compartir

Tegucigalpa, (EFE).- Las exportaciones de Nicaragua hacia el mercado estadounidense se han casi cuadruplicado tras entrar en vigor el Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana (DR-Cafta, por sus siglas en inglés), destacó este viernes doce de mayo la Embajada estadounidense en Managua.

No dejes de ver: Putin busca aumentar las exportaciones de cereal a China con un corredor de grano

Estados Unidos "continúa siendo el principal socio comercial de Nicaragua", subrayó la delegación diplomática en un tuit enviado a la prensa y publicado en sus redes sociales.

Desde que CAFTA-DR entró en vigor en el 2006, las exportaciones de Nicaragua hacia los EE.UU. se han casi cuadruplicado de 1.500 millones de dólares a 5.700 millones de dólares".

La Embajada estadounidense en Managua.

Es la segunda vez en los últimos ocho días, en que la delegación diplomática en Managua remarca que Estados Unidos es el principal socio comercial de Nicaragua.

En 2022, el 61% de las exportaciones de Nicaragua tuvieron como destino los EE.UU.

Según los datos del Gobierno estadounidense, en 2022 Nicaragua vendió a Estados Unidos 5.728 millones de dólares del total de sus exportaciones, un 60,82% global.

Es decir, las exportaciones de Nicaragua a Estados Unidos crecieron un 23% el año pasado en relación al 2021, cuando sumaron 4.656 millones de dólares, un 60,07% del total.

Washington anunció la semana pasada que se quedará sin embajador en Nicaragua a partir del 19 de mayo próximo, día en que abandonará el país su representante en Managua, Kevin Sullivan.

EE.UU. fue uno de los países que rechazó el proceso electoral de noviembre de 2021 en Nicaragua, en el que el presidente Daniel Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, fueron reelegidos en sus cargos, con siete de sus potenciales rivales en prisión.

Estados Unidos continúa siendo el principal socio comercial de Nicaragua, la principal fuente de remesas familiares y uno de los destinos preferidos de los migrantes nicaragüenses.

EFE mg/gf/enb

Sigue leyendo: Ministro de Comercio de China se reúne con embajador estadounidense en medio de tensiones comerciales


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores