16 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Exportaciones de Latinoamérica y el Caribe experimentan una fuerte desaceleración en el primer trimestre de 2023

Este descenso refleja los desafíos económicos y comerciales que enfrenta la región
Redacción TLW®

Compartir

Washington, (EFE).- Las exportaciones de Latinoamérica y el Caribe aumentaron solo un 2,9 % en el primer trimestre de 2023, lo que supone una fuerte desaceleración respecto al 16,4 % de 2022, reveló este jueves un informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Sigue leyendo: Exportaciones brasileñas alcanzan cifra récord de dólares en mayo

El organismo atribuyó esta desaceleración a los menores precios de los productos básicos como el petróleo, el café y el hierro, así como al debilitamiento de los volúmenes exportados, si bien destacó que el desempeño comercial de la región fue superior al promedio mundial.

Según el informe del BID, las exportaciones de Suramérica bajaron un 0,3 %, arrastradas por las caídas de Bolivia (-23,5%), Venezuela (-20,2%), Argentina (-17,9%), Ecuador (-7,7%), Perú (-4,8%) Colombia (-4,7%) y Uruguay (-3,5%).

Los únicos países suramericanos que experimentaron crecimientos en sus exportaciones fueron Paraguay (23,4 %), Chile (10,7 %) y Brasil (4,8 %).

Las exportaciones en México en el primer trimestre de 2023 crecieron un 6,3%, un ritmo menor al de 2022, mientras que en Centroamérica solo aumentaron un 1,6%.

Según el informe, las exportaciones crecieron en Costa Rica (14,1%) y en Nicaragua (5,8%), pero descendieron en Guatemala (-4,8%), El Salvador (-4,6%), Honduras (-3,7%) y República Dominicana (-1,5%).

Las importaciones de América Latina y el Caribe también se desaceleraron en el primer trimestre del año, al registrar un 0,6% respecto al 21,1% de 2022.

El economista Paolo Giordano, coordinador del estudio, dijo en un comunicado que "ha concluido el ciclo comercial expansivo" que ocurrió tras la pandemia de covid-19.

Apuntó además que la tendencia desaceleradora de las exportaciones continuará probablemente en el segundo trimestre, pero la situación se estabilizará en la segunda mitad del año.

EFE er/rrt


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores