18 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Exportaciones de bienes desde Uruguay registran una disminución en Mayo

Informe de Uruguay XXI: Exportaciones de bienes de Uruguay disminuyen
Redacción TLW®

Compartir

Montevideo, (EFE).- Las exportaciones de bienes desde Uruguay cayeron un 31 % en mayo con respecto al mismo mes de 2022 y totalizaron 945 millones de dólares, según el informe mensual de Comercio Exterior de la Agencia de Promoción de Inversiones, Exportaciones e Imagen País, Uruguay XXI.

Según detalla el documento presentado este jueves, en 2023 las exportaciones uruguayas, sin incluir los envíos desde zonas francas, acumulan una caída de 18% respecto a igual período del año previo.

En mayo, incluyendo las ventas de zonas francas, los bienes exportados por el país suramericano totalizaron los 1059 millones de dólares y registraron asimismo una baja del 31% en comparación con el mismo mes de 2022.

De acuerdo con el informe, China -que en abril había sido superada por Brasil- volvió a colocarse en mayo como el principal destino de los productos uruguayos, con un 30 % del total exportado (219 millones de dólares), a lo que el gigante suramericano quedó en segundo lugar, con un 22 % (162 millones de dólares).

En los siguientes puestos del ranking quedaron la Unión Europea, que supuso el 11% (79 millones de dólares), Estados Unidos, con el 9% (66 millones de dólares) y Argentina, con el 5% (41 millones de dólares).

Por otra parte, según detalla el informe mensual la Unión de Exportadores del Uruguay (UEU) que presenta los datos sin incluir zonas francas, la carne bovina fue el principal producto exportado por Uruguay en mayo de 2023 con 224 millones de dólares, pese a una caída interanual del 28% en las ventas al exterior.

La soja principal de la categoría semillas y oleaginosos, se ubicó en el segundo lugar con envíos por 164 millones de dólares y la madera ocupó el tercer lugar con ventas por 135 millones de dólares.

A estos le siguieron los lácteos (72 millones de dólares) y los cereales (53 millones de dólares).

Desde la segunda mitad de 2022, las exportaciones de bienes estuvieron afectadas por un entorno internacional menos favorable, con caídas significativas especialmente en las exportaciones de carne y subproductos cárnicos".

Según detalló el informe de Uruguay XXI

Si bien, describe, a principios de 2023 las ventas al exterior "mostraron cierta recuperación en la comparación con el cierre de 2022", desde abril "retomaron el descenso" a raíz de la sequía que afecta al país rioplatense.

Los impactos productivos más importantes se registraron en la última campaña de verano,

Con una caída abrupta en la producción de granos como la soja y el trigo, así como en la actividad ganadera. Esto generará pérdidas estimadas de aproximadamente 1800 millones (de dólares)"

El informe.

EFE apf/bdp


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

chips-estados-unidos-semiconductores

Actualidad logística

¿De dónde provienen los chips y semiconductores que importa Estados Unidos?

La mayoría de los chips que llegan a EE.UU. provienen de Asia, liderados por Taiwán

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores