20 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Expertos en logística comparten experiencias sobre el reto del nearshoring

¿Cómo usar la IA para mejorar la gestión de la cadena de suministro?
Carlos Juárez
nearshoring

Compartir

Con el contexto del nearshoring que se vive en México, es muy importante tener en cuenta cómo las nuevas tecnologías, específicamente la inteligencia artificial.

Así los aseguraron expertos líderes de la industria logística en el evento Elevate México 2024.

Los asistentes brindaron información acerca de las tendencias más grandes e importantes de la cadena de suministro.

Detallaron que con todas las oportunidades y retos que presenta el nearshoring, la IA puede ayudar a las empresas a sacar el mejor provecho posible de las oportunidades.

El evento organizado por Körber Supply Chain Software en la Ciudad de México contó con la participación de empresas que buscan trazar un rumbo en el complejo mundo actual de la logística.

NVIDIA fue una de las grandes empresas de tecnología que participó en el evento.

Alejandro Jiménez, Gerente de Cuentas de la división Enterprise de la marca ofreció una charla sobre Inteligencia Artificial y cómo utilizarla para mejorar la gestión de la cadena de suministro.

Hizo un amplio análisis del uso de parte de las empresas de la IA generativa, haciendo que ésta sea un factor que impacta, por ejemplo, todas las funciones en el retail.

También lee:
El viaje data-driven del retail latinoamericano

Detalló su impacto en:

  • Búsqueda Personalizada
  • Asesoría de Compras
  • Generación de Descripción de Producto
  • Productividad de los Empleados
  • Diseño de Producto

¿Qué está marcando el ritmo de los negocios?

En tanto,Claudia Medina, Director Data & Analytics de IDC México, presentó la Encuesta “IDC 2024: Uso de la tecnología para mejorar sus decisiones”.

Te puede interesar:
Gemelos Digitales: ejemplos de cómo mejoran los procesos en la cadena de suministro

Explicó las macrotendencias tecnológicas que marcan el ritmo de los negocios en este 2024 como:

  • Resiliencia de la Cadena de Suministro
  • Trabajo Dinámico
  • Nuevas Habilidades
  • Automatización AI “everywhere”

El evento contó también con un panel de debate con representantes de importantes empresas que hablaron acerca del futuro de los centros de distribución.

Por si te lo perdiste:
Almacenes 4.0: ¿Cómo y cuándo se deben automatizar los centros de distribución?

El evento lo cerró la ponencia de parte de la periodista Ana Paula Ordorica, quien brindó un panorama de la actualidad del país, incluyendo el aspecto económico.

Fue la tercera edición de Elevate México.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores