2 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Existe preocupación por escasez de combustible en Bolivia

La escasez de diésel en Bolivia, el sector transporte pide acciones concretas
Redacción TLW®
logística sostenible

Compartir

La Paz, (EFE).- El sector del transporte pesado está preocupado por la escasez de diésel en Bolivia y, aunque esta jornada las filas en las estaciones son más cortas, los transportistas piden la destitución de autoridades, mientras que la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) garantiza el abastecimiento del combustible.

Sigue leyendo: Argentina posterga a 2024 alza de impuestos que afectan a precios de combustibles

Las largas filas que se registraban en las estaciones de combustible en el eje central de Bolivia, en los departamentos de La Paz, la central Cochabamba y Santa Cruz, son menores que otros días pero se mantienen constantes y los conductores aún esperan su turno por horas para cargar diésel, según constató EFE.

Algunos consumidores señalaron que fueron a varias estaciones de El Alto, ciudad contigua a La Paz, pero que no encontraron diésel, por lo que van a los otros surtidores de combustible para intentar cargar sus tanques, otros no perciben la "escasez".

Álvaro, quien prefirió no dar su apellido, manifestó que no sintió la escasez del combustible en estos días, pero que es importante que se garantice el diésel ya que hay muchos conductores que dependen de eso para salir a trabajar y que a su juicio la situación se va normalizando.

El gerente de YPFB Logística, Félix Cruz, manifestó que más de 200 camiones cisternas arribarán al país en las próximas horas con volúmenes de diésel y gasolina que garantizarán el combustible.

Explicó que tras "20 días de marejada altas" que no permitían que el buque se estacione en la terminal marítima de Arica, la embarcación arribó y están trabajando en la recepción de las cisternas y en el despacho en las diferentes estaciones.

La logística de abastecimiento de combustibles líquidos que encara la estatal petrolera, permite garantizar el abastecimiento de combustibles en el mercado interno con los aportes de la producción nacionales y la importación de diésel y gasolina"

Señala el comunicado de YPFB.

Niegan normalidad

En tanto, el representante de transporte pesado en Bolivia, Domingo Ramos, negó que haya "normalidad" en el abastecimiento de combustible en las estaciones y denunció que muchos de sus compañeros están días buscando diésel en poblaciones vecinas de La Paz, por ejemplo, pero que no hay.

Es por ello que Ramos envió una carta al presidente de Bolivia, Luis Arce, para que destituya de sus cargos al director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, y al presidente de YPFB, Armin Dorgathen, por "incapaces".

El Transporte pesado estamos dando plazo, no queremos desestabilizar su mandato, no queremos dañar la imagen, lo que queremos es que den respuestas claras"

Reclamó.

Ramos señaló que dieron un plazo de 15 días para que destituyan a esas autoridad o caso contrario tomarán otras medidas de presión que analizarán en un congreso en diciembre.

Hace varios días que los transportistas realizan largas filas en las estaciones para cargar diésel, mientras que la ANH garantizó el abastecimiento del combustible y las autoridades pidieron calma a la población.

El precio del diésel y la gasolina se mantienen fijos desde hace unos 17 años, con una excepción de cinco días en diciembre de 2010, cuando el entonces presidente Evo Morales determinó retirar la subvención, lo que supuso incrementos de 57% y 82% en los costes de los combustibles.

La demanda diaria de diésel en Bolivia es de unos 5.5 millones de litros, según datos oficiales.

EFE ysm/eb/eat


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Conflicto Israel-Irán: 4 estados con alto riesgo en sus cadenas de suministro por el cierre del Estrecho de Ormuz

Aquí las importaciones de NL, Chihuahua, Baja California y CDMX con alto riesgo en el suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores