4 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

EU, UE, India, Arabia Saudita y Emiratos Árabes acuerdan un corredor ferroviario y marítimo

Se anunció durante la cumbre de líderes del G20 en Nueva Delhi
Carlos Juárez
corredor ferroviario y marítimo

Compartir

Estados Unidos y la UE firmaron un acuerdo con India, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) para construir un corredor comercial transnacional que abarque ferrocarriles y puertos en Europa, Medio Oriente e India.

El Corredor India-Oriente Medio-Europa (IMEC) se anunció durante la cumbre de líderes del G20 en Nueva Delhi.

La idea es construir infraestructura energética y un nuevo cable submarino para mejorar las telecomunicaciones y las transferencias de datos entre naciones.

Para acelerar el transporte de mercancías (en particular, hidrógeno verde), el IMEC conectará Jordania, Israel, los Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita por ferrocarril.

Conectará a Europa y la India a través de rutas marítimas y puertos regionales.

Según la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, los ferrocarriles aumentarán la velocidad del comercio entre India y Europa en un 40%.

Describió al IMEC como "un puente verde y digital entre continentes y civilizaciones".

La eterna disputa entre EU y China

Según el portal Ship Technology, durante el G20 el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aprovechó las ausencias del presidente chino Xi Jinping y del presidente ruso Putin para asegurar acuerdos con estados clave del Medio Oriente.

Beijing ha invertido masivamente en la región.

El 23% de la inversión china en la Franja y la Ruta (BRI) en 2022 se destinará a Oriente Medio.

A través de cientos de miles de millones de dólares gastados en el desarrollo de infraestructura y líneas de transporte en 148 países.

La BRI ha sido un conducto clave de la influencia geopolítica china.

Washington ha estado particularmente preocupado por las relaciones cada vez más estrechas entre China y Arabia Saudita.

El IMEC, en respuesta, significa un aumento de la influencia de Estados Unidos y Europa en todo Oriente Medio como inversor alternativo para los miembros del G20, detalló el artículo.

Se espera que la creciente demanda mundial de cobre en medio de la transición a la energía verde aumente el enfoque de China y Estados Unidos en naciones del África subsahariana.

Esa zona es rica en recursos, como la República Democrática del Congo y Zambia, que en conjunto representan más del 10% de la producción mundial de cobre.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores