7 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

EU da a conocer avances en el marco comercial que impulsa en Asia, sin China

Uno de los principales objetivos es garantizar las cadenas de suministro de materias primas
Redacción TLW®
EU Asia

Compartir

Bangkok, (EFE).- Estados Unidos anunció avances en el llamado el Marco Económico del Indopacífico (IPEF), un nuevo esquema de cooperación que impulsa en Asia-Pacífico al margen de China, durante una reunión de ministros de Comercio en Singapur, incluidas potenciales inversiones por un importe de 23,000 millones de dólares.

En un comunicado, el Departamento de Comercio estadounidense destacó progresos en áreas como las cadenas de suministro y la economía limpia en un encuentro en Singapur en el que participó la secretaria estadounidense del ramo, Gina Raimondo, junto con representantes de otros 14 países.

Este marco comercial, lanzado en 2022 y que ha generado dudas por sus objetivos limitados, está compuesto, además de EU, por Australia, Brunéi, Corea del Sur, Filipinas, Fiyi, India, Indonesia, Japón, Malasia, Nueva Zelanda, Singapur, Tailandia y Vietnam.

El Departamento estadounidense de Comercio señaló que, en un foro sobre economía limpia con inversores, los países del IPEF identificaron potenciales proyectos de infraestructura valorados en 23,000 millones de dólares (unos 21,160 millones de euros), con iniciativas más inmediatas valoradas en 6,000 millones de dólares.

También indicó que Tailandia y Malasia están listos para ratificar el acuerdo de cadenas de suministro, al que ya se han adherido Corea del Sur, Fiyi, India, Japón y Singapur, entre otros avances en diversas áreas.

El marco IPEF, una iniciativa del presidente estadounidense, Joe Biden, cuenta con cuatro pilares o acuerdos: el comercial, las cadenas de suministro, las energías limpias y la competencia justa.

Uno de los principales objetivos del marco es garantizar las cadenas de suministro de importancia estratégica como las materias primas o los semiconductores, cuya disponibilidad se vieron mermadas por el impacto en China de la pandemia de la covid-19 y de la guerra en Ucrania.

Sin embargo, el marco comercial ha sido puesto en duda por la ausencia de ventajas arancelarias y la reticencia de Estados Unidos a permitir un mayor acceso a su mercado.

Estados Unidos, bajo la presidencia de Donald Trump, ya abandonó en 2017 el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), una cuerdo negociado con una docena de países del Pacífico en un giro proteccionista de la potencia norteamericana. EFE grc/esj/jla


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores