28 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

EU da a conocer avances en el marco comercial que impulsa en Asia, sin China

Uno de los principales objetivos es garantizar las cadenas de suministro de materias primas
Redacción TLW®
EU Asia

Compartir

Bangkok, (EFE).- Estados Unidos anunció avances en el llamado el Marco Económico del Indopacífico (IPEF), un nuevo esquema de cooperación que impulsa en Asia-Pacífico al margen de China, durante una reunión de ministros de Comercio en Singapur, incluidas potenciales inversiones por un importe de 23,000 millones de dólares.

En un comunicado, el Departamento de Comercio estadounidense destacó progresos en áreas como las cadenas de suministro y la economía limpia en un encuentro en Singapur en el que participó la secretaria estadounidense del ramo, Gina Raimondo, junto con representantes de otros 14 países.

Este marco comercial, lanzado en 2022 y que ha generado dudas por sus objetivos limitados, está compuesto, además de EU, por Australia, Brunéi, Corea del Sur, Filipinas, Fiyi, India, Indonesia, Japón, Malasia, Nueva Zelanda, Singapur, Tailandia y Vietnam.

El Departamento estadounidense de Comercio señaló que, en un foro sobre economía limpia con inversores, los países del IPEF identificaron potenciales proyectos de infraestructura valorados en 23,000 millones de dólares (unos 21,160 millones de euros), con iniciativas más inmediatas valoradas en 6,000 millones de dólares.

También indicó que Tailandia y Malasia están listos para ratificar el acuerdo de cadenas de suministro, al que ya se han adherido Corea del Sur, Fiyi, India, Japón y Singapur, entre otros avances en diversas áreas.

El marco IPEF, una iniciativa del presidente estadounidense, Joe Biden, cuenta con cuatro pilares o acuerdos: el comercial, las cadenas de suministro, las energías limpias y la competencia justa.

Uno de los principales objetivos del marco es garantizar las cadenas de suministro de importancia estratégica como las materias primas o los semiconductores, cuya disponibilidad se vieron mermadas por el impacto en China de la pandemia de la covid-19 y de la guerra en Ucrania.

Sin embargo, el marco comercial ha sido puesto en duda por la ausencia de ventajas arancelarias y la reticencia de Estados Unidos a permitir un mayor acceso a su mercado.

Estados Unidos, bajo la presidencia de Donald Trump, ya abandonó en 2017 el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), una cuerdo negociado con una docena de países del Pacífico en un giro proteccionista de la potencia norteamericana. EFE grc/esj/jla


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores