3 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

EU busca evitar que China se beneficie de 52 mmdd para chips

La propuesta limita inversiones en la producción de semiconductores
Carlos Juárez

Compartir

Estados Unidos busca evitar que China se beneficie de la financiación de chips de 52 mil millones de dólares.

El Departamento de Comercio de la nación norteamericana publicó la semana pasada las normas propuestas para evitar que China y otros países considerados preocupantes utilicen dicho monto en financiación para la investigación y la fabricación de semiconductores.

La propuesta limita a los beneficiarios de fondos del país a invertir en la expansión de la fabricación de semiconductores en países extranjeros de interés.

Entre ellos se encuentran China y Rusia.

Clasificación de chips

La propuesta limita a los beneficiarios de fondos de incentivos a participar en esfuerzos conjuntos de investigación o licencia de tecnología con una entidad extranjera de interés.

También clasifica algunos semiconductores como críticos para la seguridad nacional.

Te puede interesar:
México, EU y Canadá realizarán el primer foro trilateral de semiconductores

De ese modo, define a dichos chips como no heredados y, por tanto, sujetos a restricciones más estrictas.

Esta medida cubre los chips "de nodos maduros y de generación actual utilizados para la computación cuántica, en entornos de radiación intensiva y para otras capacidades militares especializadas".

Subsidio para la fabricación de chips

El Departamento de Comercio planea comenzar a aceptar solicitudes a fines de junio para un programa de subsidio a la fabricación de chips de 39 mil millones de dólares.

Recomendamos:
10 principales fabricantes de equipos originales (OEM) del mundo que redujeron su gasto en chips

La ley también crea un crédito fiscal de inversión del 25% para la construcción de plantas de chips.

Su valor se estima en 24 mil millones de dólares.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Conflicto Israel-Irán: 4 estados con alto riesgo en sus cadenas de suministro por el cierre del Estrecho de Ormuz

Aquí las importaciones de NL, Chihuahua, Baja California y CDMX con alto riesgo en el suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores