16 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Estudio prevé escasez de personal para hacer frente a la relocalización de empresas

El número de alumnos de carreras tecnológicas se desplomó un 36% en cinco años en México
Redacción TLW®
relocalización

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- En los últimos cinco años, el número de estudiantes que cursan carreras relacionadas con tecnología o ingenierías en México ha caído un 36.1%.

  • Esto significa una reducción del personal cualificado para las nuevas empresas que se asientan en el país en la tendencia de la relocalización y acercamiento de cadenas de producción a los consumidores conocida como nearshoring, según un estudio.

La investigación sobre la situación educativa en México, realizada por el instituto japonés Kumon, también apuntó que esto podría afectar al país en materia económica en la próxima década.

El presidente de Kumon para México y Centroamérica, Luis Chiba Ramayoni, alertó que se puede acentuar la carencia de personal cualificado para nutrir a las empresas extranjeras que se asientan en México para acercar sus cadenas de producción al mercado estadounidense.

En el ciclo 2018-2019 se registraron en Ciudad de México un total de 53.747 alumnos titulados, mientras que para el periodo escolar 2021-2022 los titulados descendieron a 34.332”.

Kumon

De acuerdo con los datos, recabados por la Dirección General de Planeación, Programación y Estadística Educativa, la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior y el Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (Inegi), en las carreras de ingenierías había más de 125 mil alumnos registrados en 2019 y, aunque aún no hay cifras para 2022, se estima una reducción de entre el 30% y el 35%.

La educación también tuvo afectaciones tras la pandemia

Según la empresa, especializada en la formación en matemáticas, lectura e inglés, tras la pandemia del coronavirus también se registró una reducción de cerca del 5% en las matrículas de primaria en todo el país.

En primaria hay una merma a nivel nacional en los últimos cinco años del -4,7%, al pasar de 13.08 millones de alumnos matriculados en el ciclo 2018-2019, a 12.45 en el ciclo 2022-2023.

El parón en la formación presencial de los alumnos durante la pandemia ha provocado un retraso académico en alumnos de nivel básico de tres a cuatro ciclos escolares y cuatro de cada cinco estudiantes presenta deficiencias en su nivel académico, de acuerdo con las pruebas realizadas por la empresa en México.

En ese sentido, el gerente para Kumon en México y Centroamérica, Christian Banda, sostuvo que la enseñanza virtual impactó de forma negativa en los estudiantes mexicanos, especialmente en materias como las matemáticas o el inglés.

“Con la pandemia llegando a su fin, se presentan dificultades en el nivel de aprendizaje de los estudiantes. No obstante, los niños y jóvenes ya utilizan dispositivos en su vida diaria para entretenerse, solo es necesario cambiar ese enfoque para que los usen para sus estudios”, enfatizó Banda en el comunicado. EFE (PBD)-llo/ppc/apc/jrh


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

cámaras empresariales ley aduanera

Actualidad logística

Cámaras empresariales respaldan Ley Aduanera que discute Cámara de Diputados

Ayer, Comisión de Hacienda aprobó dictamen que pasa al pleno para su análisis, discusión y votación

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores