12 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Estudio de tiempos de despacho aduanero en Bolivia identificó cuellos de botella

45% de los trámites corresponden a despachos de importación en la modalidad anticipado
Carlos Juárez
aduanas

Compartir

La Aduana Nacional de Bolivia presentó su primer Estudio de Tiempos de Despacho, desarrollado bajo la metodología de la OMA, en el límite con Argentina (Yacuiba).

Se trata de una herramienta estratégica internacionalmente reconocida para medir el tiempo actual requerido para el despacho y levante de las mercancías, desde el momento del arribo al punto de entrada hasta el momento de su salida.

El objetivo es identificar los retrasos en el flujo de comercio y diseñar las acciones para mejorar la efectividad de los procedimientos de despacho.

Fases del estudio

Entre sus particularidades, el trabajo contempló cuatro fases: la preparación del estudio, seguido de la recolección y registro de datos, el análisis y finalmente, la evaluación.

En la primera fase se conformó un equipo multidisciplinario para la ejecución del estudio constituido por la Aduana Nacional y organismos relacionados.

Una vez conformado el equipo, los profesionales procedieron con la recolección de datos en un el lapso de siete días (del 8 al 14 de mayo), considerando como muestra de estudio a todos los medios de transporte que arribaron a la localidad de Salvador Mazza (Argentina).

Tras un amplio rastreo, se obtuvieron importantes resultados, entre ellos, que el 45% de los trámites corresponden a despachos de importación en la modalidad anticipado.

En tanto, el 74% de los trámites iniciaron y concluyeron en el Área de Control Integrado (ACI).

En cuanto a las horas utilizadas para un trámite, un medio de transporte con mercancía nacionalizada, requisitos y formalidades cumplidos cruza la frontera (Argentina – Bolivia) en un promedio de 44 horas y 46 minutos, cuando se trata de despachos en frontera.

Registraron 86 horas y 45 minutos cuando es un despacho general, detalló el portal Aduana News.

También se contabilizó un promedio de 47 horas y 59 minutos, al momento de un tránsito aduanero hacia las aduanas del interior del país.

Plan de Acción

Ante estas problemáticas, la Aduana de Bolivia señaló que se elaboró un plan de acción con 24 tareas a corto, mediano y largo plazo.

Entre las tareas más importantes a corto plazo se acordó la modificación del horario de atención de la Administración de Aduana Frontera Yacuiba en el Recinto Aduanero de Campo Pajoso, destinado para trámites hacia aduanas del interior del país.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores