6 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Estrategias logísticas para satisfacer la demanda del mercado de hardware avanzado en Latinoamérica

Soluciones logísticas innovadoras para impulsar el mercado de hardware avanzado
Redacción TLW®

Compartir

El mercado de hardware avanzado está en pleno auge en Latinoamérica, impulsado por la creciente adopción de tecnologías como inteligencia artificial (IA), computación en la nube y el Internet de las cosas (IoT).

Este crecimiento plantea desafíos significativos para la cadena de suministro, desde la producción hasta la distribución.

Las empresas deben adoptar estrategias logísticas innovadoras y eficientes para satisfacer la demanda de estos productos tecnológicos en una región con diversidad geográfica y desafíos infraestructurales.

El mercado de hardware en Latinoamérica

El mercado de hardware en Latinoamérica ha mostrado un crecimiento sostenido en los últimos años, con países como Brasil, México y Chile liderando el sector.

Según un informe de Statista, la región experimenta un crecimiento anual del 15% en la adopción de hardware avanzado, especialmente en sectores como:

  • Empresas tecnológicas: Startups y grandes corporaciones buscan servidores y dispositivos de alta capacidad para optimizar operaciones.
  • Centros de datos: La expansión de las redes 5G impulsa la adquisición de equipos tecnológicos, desde routers hasta sistemas de enfriamiento avanzado.
  • IoT: Los dispositivos conectados, como sensores y módulos, son esenciales para industrias como la agricultura y la manufactura.

Estrategias logísticas para superar los desafíos

En un entorno donde los desafíos logísticos representan obstáculos significativos para el crecimiento del mercado de hardware avanzado en Latinoamérica, las empresas deben adoptar enfoques innovadores y adaptativos para garantizar la eficiencia de sus cadenas de suministro.

e-books logisticos

Superar barreras como la infraestructura desigual, los altos costos de transporte y los procesos aduaneros complejos requiere la implementación de estrategias específicas

Que no solo mitiguen los riesgos, sino que también generen ventajas competitivas en un sector altamente dinámico.

A continuación, se presentan las principales estrategias logísticas que las empresas pueden adoptar para afrontar estos retos con éxito.

Centros de distribución regionales

Establecer centros de distribución en ubicaciones estratégicas puede reducir significativamente los tiempos de entrega y optimizar los costos logísticos.

  • Por ejemplo, México se ha consolidado como un hub logístico clave gracias a su proximidad con Estados Unidos y su creciente infraestructura.

Automatización logística

La incorporación de herramientas como sistemas de gestión de almacenes (WMS) y tecnologías emergentes como drones para inventarios permite:

  • Mejorar la precisión: Reducción de errores en la gestión de inventarios.
  • Agilizar procesos: Aceleración en la preparación y despacho de pedidos.

Externalización con operadores logísticos (3PL)

Los operadores logísticos de terceros ofrecen experiencia y redes establecidas que pueden ayudar a empresas de hardware a gestionar la distribución de manera eficiente.

Empresas líderes que han externalizado su logística reportan una reducción del 20% en tiempos de entrega.

Nearshoring

Fabricar hardware en países cercanos al mercado objetivo, como México, permite minimizar los costos asociados al transporte desde Asia, además de reducir los tiempos de espera.

La tendencia al nearshoring ha crecido significativamente con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), atrayendo a fabricantes tecnológicos.

Antecedentes y evolución del nearshoring en México: ¿dónde estamos y hacia dónde vamos?↗

El nearshoring en México ha sido una estrategia transformadora para la industria logística

Casos de éxito en la logística de hardware

  • Huawei en México: Huawei ha establecido centros de distribución en México para agilizar la entrega de hardware a clientes empresariales. Esto le ha permitido reducir tiempos de transporte en un 25%.
  • Amazon en Brasil: Amazon ha expandido su red logística en Brasil con almacenes automatizados, logrando entregar productos tecnológicos en menos de 48 horas en áreas urbanas.
  • Samsung en Chile: Samsung utiliza herramientas de analítica predictiva para identificar patrones de compra y ajustar su inventario en tiempo real, optimizando su distribución en todo el país.

La creciente demanda de hardware avanzado en Latinoamérica presenta tanto desafíos como oportunidades para las empresas.

Aquellas que inviertan en tecnologías logísticas, optimicen sus cadenas de suministro y adapten sus operaciones a las particularidades de la región estarán mejor posicionadas para liderar el mercado.

Desde la implementación de centros de distribución hasta el uso de big data, las estrategias logísticas son el motor que impulsa el éxito en este sector.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores