19 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

Estrategias de la Aduana de México por el PACIC

Carlos Juárez
Estrategias de la Aduana

Compartir

 

El gobierno mexicano anunció recién la eliminación de los aranceles a las importaciones de productos alimenticios clasificados en 72 fracciones arancelarias.

El Paquete contra la inflación y la carestía (PACIC) es una medida para reducir los precios de artículos que conforman la canasta básica y tratar de reducir la inflación.

De las 72 fracciones arancelarias, el desmantelamiento para 66 fracciones entrará en vigor este próximo martes y la liberalización estará vigente por un año, el cual podrá ser prorrogable por un periodo.

Estrategia de la Agencia Nacional de Aduanas

Al respecto, la Agencia Nacional de Aduanas publicó un comunicado en el que señala sobre lo que se anunció en el Diario Oficial de la Federación (DOF):

1. Las fracciones arancelarias contenidas en los Artículos 1 y 2 del Decreto publicado es inusual en las operaciones realizadas en esta Unidad Administrativa, en aras de acrecentar la importación de dichas mercancías contenidas en los artículos.

Dicho punto abundó que se implementó un esquema de agilización para el despacho expedito de esas operaciones, a fin de liberar la saturación operativa que se presenta en los puertos marítimos y fronterizos.

Por si te lo perdiste:
Disminuye la congestión de puertos en Latinoamérica

2. Referente a la reducción de costos, se exhorta a utilizar el horario de las 9:00 a las 13:00 horas, el cual representa un 15% de operaciones en comparación con las presentadas el resto del día.

La recomendación va encaminada a evitar la subutilización del personal e infraestructura de la aduana.

También lee:
Agencia Nacional de Aduanas de México: publican decreto para su creación

Así, permite un mayor número de operaciones y reducción de los tiempos de estadía y transporte para el importador.

3. En lo que respecta al tiempo de despacho aduanal, es importante mencionar el beneficio de servicio extraordinario, el cual permite ampliar los horarios de reconocimiento.

También busca incrementar el tiempo para el despacho de mercancías listadas anteriormente a 24 horas, dando prioridad y agilización a dichas solicitudes.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Hub Logístico Querétaro

Actualidad logística

Nuevo hub aéreo en Querétaro

El Hub Aéreo Querétaro de DHL Express puede manejar 41 mil envíos por hora

aliexpress-mexico-plataforma-china

Actualidad logística

AliExpress estrena marketplace en México y estos son los beneficios que ofrece a vendedores

En 2024 el valor del mercado de las ventas online retail alcanzó los 789.7 mil millones de pesos

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo aplicar una estrategia de inventario híbrida con Just in Time y Just in Case

Combinar Just in Time y Just in Case permite optimizar inventarios y mejorar la eficiencia

Planeación estratégica

Sostenibilidad y nearshoring: México se transforma con la logística global

Fortalece la resiliencia de la cadena de suministro e implica desafíos ambientales y laborales.

Manufactura

La controversia que pone en juego millones de pesos en ventajas logísticas

SAT y empresas llevan a la Corte a la industria manufacturera que se beneficia del programa IMMEX

mujeres-alta-direccion-empresas

Talento humano

Mujeres en alta dirección: ¿Cuáles son los principales retos en México?

Cada vez más se reconoce la participación femenina en las empresas pero aún falta mucho por hacer

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica