logo
Actualidad logística

Estrategias de la Aduana de México por el PACIC

Carlos Juárez
Estrategias de la Aduana

Compartir

 

El gobierno mexicano anunció recién la eliminación de los aranceles a las importaciones de productos alimenticios clasificados en 72 fracciones arancelarias.

El Paquete contra la inflación y la carestía (PACIC) es una medida para reducir los precios de artículos que conforman la canasta básica y tratar de reducir la inflación.

De las 72 fracciones arancelarias, el desmantelamiento para 66 fracciones entrará en vigor este próximo martes y la liberalización estará vigente por un año, el cual podrá ser prorrogable por un periodo.

Estrategia de la Agencia Nacional de Aduanas

Al respecto, la Agencia Nacional de Aduanas publicó un comunicado en el que señala sobre lo que se anunció en el Diario Oficial de la Federación (DOF):

1. Las fracciones arancelarias contenidas en los Artículos 1 y 2 del Decreto publicado es inusual en las operaciones realizadas en esta Unidad Administrativa, en aras de acrecentar la importación de dichas mercancías contenidas en los artículos.

Dicho punto abundó que se implementó un esquema de agilización para el despacho expedito de esas operaciones, a fin de liberar la saturación operativa que se presenta en los puertos marítimos y fronterizos.

Por si te lo perdiste:
Disminuye la congestión de puertos en Latinoamérica

2. Referente a la reducción de costos, se exhorta a utilizar el horario de las 9:00 a las 13:00 horas, el cual representa un 15% de operaciones en comparación con las presentadas el resto del día.

La recomendación va encaminada a evitar la subutilización del personal e infraestructura de la aduana.

También lee:
Agencia Nacional de Aduanas de México: publican decreto para su creación

Así, permite un mayor número de operaciones y reducción de los tiempos de estadía y transporte para el importador.

3. En lo que respecta al tiempo de despacho aduanal, es importante mencionar el beneficio de servicio extraordinario, el cual permite ampliar los horarios de reconocimiento.

También busca incrementar el tiempo para el despacho de mercancías listadas anteriormente a 24 horas, dando prioridad y agilización a dichas solicitudes.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

China y Argentina buscan impulsar relaciones económicas y comerciales

China y Argentina buscan potenciar relaciones económicas en reunión ministerial en Pekín

Actualidad logística

Kioxia y Western Digital consideran fusionar sus operaciones en el sector de semiconductores

Esta fusión busca aprovechar la experiencia y los recursos combinados de ambas compañías

Recomendadas

escasez talento logístico

Talento humano

Cómo enfrentar la escasez del talento logístico

El personal logístico deberá ser capaz de asumir diversas posiciones en la cadena de suministro

Fabricación de semiconductores

Manufactura

Fabricación de semiconductores: mapeo de países productores

Japón anuncia planes para fortalecer su posición

devoluciones

Logística en comercio electrónico

Devoluciones, uno de los grandes retos para Coppel

Grupo Coppel tiene 8% de devoluciones; gran parte pertenece a la categoría de moda