23 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Este es el plan de Nissan para la fabricación del futuro y sus objetivos cero emisiones

Invertirá 3 mil 500 millones de euros en su centro de producción de Sunderland
Carlos Juárez
fabricación

Compartir

Nissan invertirá 3 mil 500 millones de euros en su centro de producción de Sunderland para hacer ahí tres de los nuevos vehículos eléctricos de la marca.

Actualmente se ensamblan allí el Juke, un SUV que ya ha alcanzado un millón de unidades, y el Qashqai, que representa uno de cada cinco coches fabricados en el Reino Unido.

También se ensambla ahí el Leaf, el primer eléctrico de la marca vendido masivamente en el mundo.

Sunderland, el centro de ensamblaje de la firma más grande de Reino Unido, ha fabricado 250 mil unidades.

Reino Unido es el octavo país por fabricación de coches en el ranking mundial.

Los modelos antes mencionados serán sustituidos tras las mejoras de las instalaciones, renovación de los procesos de fabricación y capacitación de los proveedores.

Dos de los nuevos eléctricos fueron presentados recientemente en el Japan Mobility Show como concept-cars.

El Hyper Urban será el modelo en el que se base el aspecto del futuro SUV que reemplazaría al Qashqai.

En tanto, el Hyper Punk será la referencia para la ejecución del diseño del SUV compacto, el Juke.

Por otro lado, el Chill-Out, presentado en 2021, será la inspiración para el reemplazo del Leaf.

Mejoras en el centro de producción

La fabricación de las baterías que usarán esos modelos se alimentará de la microrred EV36Zero, que incorporará los parques eólicos y solares de la marca.

Además, tendrá la capacidad de suministrar electricidad 100% renovable tanto para la armadora nipona como para sus proveedores vecinos, incluyendo el nuevo parque solar de 20 MW de Nissan.

El presidente y consejero delegado de Nissan, Makoto Uchida, anunció en un comunicado los planes para la planta de Sunderland.

El anuncio reafirma que todos los vehículos nuevos de la marca en Europa a partir de ahora serán totalmente eléctricos.

Se espera que su gama en Europa sea 100% eléctrica en 2030.

También se basa en la visión Ambition 2030 de la marca para convertirse en una empresa sostenible, que conduzca hacia un mundo más limpio, destacó el texto.

**Imagen cortesía de Nissan


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores