23 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Estados Unidos y Taiwán, listos para comentar tratado comercial más ambicioso

La iniciativa comercial no incluye la reducción o eliminación de aranceles
Redacción TLW®
Estados Unidos Taiwán tratado comercial

Compartir

Pekín, 1 jun (EFE).- Taiwán y Estados Unidos firmarán hoy las bases de un tratado comercial cuya negociación ha durado un año y que por el momento no incluye la reducción o eliminación de aranceles pero busca facilitar los intercambios y coordinar las prácticas regulatorias y anti-corrupción.

La llamada "Iniciativa Comercial EE.UU-Taiwán sobre Comercio en el siglo XXI" será suscrita en un acto en Washington por representantes de la isla autogobernada y del Instituto Americano de Taiwán, considerado la embajada de facto de Estados Unidos en Taipéi pese a la ausencia de relaciones diplomáticas oficiales.

Según la Oficina de Negociaciones Comerciales de Taiwán, citada por la agencia oficial CNA, lo que se firmará es la "primera enmienda" del tratado, que recoge las reglas y procedimientos con los que las dos partes pretenden fortalecer sus relaciones comerciales.

El departamento señaló su objetivo de que esta "primera enmienda" se amplíe más adelante por la vía de la negociación para incluir las siguientes áreas:

  • Agricultura
  • Comercio digital
  • Medio ambiente
  • Empresas de propiedad estatal

Además, la Oficina destacó el compromiso de ambas partes para "facilitar el comercio bilateral y los flujos de inversiones, mejorar las prácticas regulatorias, promover medidas contra la corrupción y reducir al mínimo las formalidades aduaneras innecesarias".

Taiwán es uno de los mayores motivos de conflicto entre China y Estados Unidos, debido sobre todo a que Washington es el principal suministrador de armas de Taiwán y su principal aliado en caso de estallido bélico con Pekín.

China reclama la soberanía sobre la isla, que considera una provincia rebelde desde que los nacionalistas del Kuomintang se replegaron allí en 1949 tras perder la guerra civil contra el ejército comunista.

China protesta ante Estados Unidos por el acuerdo comercial que Washington firmará hoy con Taiwán

China presentó hoy "numerosas protestas" ante Estados Unidos por un acuerdo comercial que el país norteamericano firmará este jueves con Taiwán.

La portavoz de la Cancillería china Mao Ning acusó en una rueda de prensa al Partido Democrático Progresista (gobernante en la isla) de tener un plan para "buscar la independencia bajo la apariencia de la cooperación comercial y económica".

"Su plan está condenado al fracaso", aseveró Mao, que instó a Washington a "poner fin a cualquier forma de intercambios oficiales entre Estados Unidos y Taiwán" y a "no negociar con Taiwán acuerdos que tengan connotaciones de soberanía y sean de carácter oficial".

La portavoz recomendó al país norteamericano que "no envíe señales erróneas a las fuerzas secesionistas independentistas de Taiwán en nombre de la economía y el comercio".

EFElcl/aa/jlm aa/lcl/sgb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

operadores-logisticos-mexico-40-horas-laborales

Talento humano

Productividad e impacto económico: principales preocupaciones del sector logístico ante la reforma de 40 horas en México

Las mesas de trabajo con el gobierno y la industria arrancarán en junio próximo

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

plan-mexico-productos-proveduría

Logística y distribución

Plan México: más productos nacionales en tiendas, pero con desafíos logísticos para las pymes

Esto busca detonar la producción nacional, generar empleos y reducir dependencia de importaciones

Logística y distribución

5 aspectos clave para entender la logística de hoy

Directrices de empresas de supply chain mexicanas que marcarán el rumbo en los próximos años

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores