16 de Junio de 2025

logo
Actualidad logística

Estados Unidos mete a China en una "lista negra" por falta de transparencia fiscal

México está en la lista de países de Latinoamérica que respetaron los estándares de transparencia
Redacción TLW®
transparencia-fiscal-estados-unidos-china

Compartir

Washington, (EFE)- Estados Unidos incluyó a China en una "lista negra" por falta de transparencia fiscal debido a los escasos datos públicos sobre el presupuesto estatal y la deuda pública, así como la ausencia de detalles acerca de las finanzas de algunas de las principales empresas estatales.

Esta medida figura en el informe anual de transparencia fiscal, publicado este jueves por el Departamento de Estado estadounidense, en el que se evaluó el compromiso financiero de 139 gobiernos y de la Autoridad Nacional Palestina (ANP).

El Departamento de Estado concluyó que 68 de los 139 gobiernos evaluados no cumplieron con los requisitos mínimos de transparencia fiscal, lo que significa que tendrán mayores dificultades para recibir ayuda exterior por parte de Estados Unidos.

De esos 68, un total de 23 mostraron avances significativos hacia el cumplimiento de dichos requisitos, mientras que 45, entre ellos China, Afganistán, Argelia y Etiopía, no lograron ningún progreso, lo que motivó su inclusión en una "lista negra".

En el caso específico de China, el informe destaca que su Ejecutivo no ha publicado una propuesta detallada de presupuesto y, aunque cierta información sobre sus obligaciones de deuda es accesible al público, esta no siempre está completa ni actualizada.

Te recomendamos: Estados Unidos refuerza la cadena de suministro de aluminio y acero con México para frenar a China

Además, los presupuestos no detallan con claridad las ganancias ni pérdidas de las empresas públicas. A su vez, algunas de esas compañías estatales no han hecho pública información sobre su situación financiera ni su endeudamiento, según explica el Departamento de Estado.

Por otro lado, el informe señala que 72 de los 139 gobiernos evaluados, incluida la Autoridad Nacional Palestina, cumplieron con los requisitos mínimos de transparencia fiscal establecidos por la ley estadounidense.

Entre los países que respetaron dichos estándares figuran 13 de Latinoamérica: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Guyana, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay.

Con este informe, el Departamento de Estado busca promover la transparencia fiscal a nivel mundial, considerándola un elemento esencial para la "estabilidad económica global".

El informe, referido al año 2023, evalúa a los gobiernos que podrían recibir asistencia de EE.UU. y determina si serán beneficiarios de dicha ayuda o si se podrán condiciones para que puedan recibirla.

EFE bpm/mgr/afcu


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Copa del Mundo 2026, ¿cómo anticiparse a la tormenta perfecta en la cadena de suministro?

La Copa Mundial prevé un alza de 30 a 50% en volumen de carga. ¿Cómo evitar riesgos en Supply Chain?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Mejorar la planificación de la cadena de suministro mediante una gestión eficaz de datos

Transformar datos en decisiones inteligentes para una cadena de suministro eficiente y resiliente

Las más leídas

talento-nube-hibirda-habilidades

Talento humano

¿Qué habilidades necesita el talento humano para impulsar la nube híbrida en logística?

Cada vez más el sector logístico necesita migrar hacia soluciones tecnológicas más innovadoras

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

inovaciones-almacenamiento-sustentable

Innovación

Diseñar para la sostenibilidad es el futuro del embalaje y almacenamiento en logística

La adopción de soluciones sustentables en envases y almacenes redefine los estándares operativos

Transporte

El robo de carga tiene días y horarios; conoce los focos rojos 

Ya no basta con custodia física. Cambios en la logística y adopción de tecnología cuidan las vidas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Seguridad, la gran ausente en la estrategia de los Polos de Desarrollo Económico

Garantizar una cadena de suministro sólida y resiliente, el reto oculto de los Polos del Bienestar

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

donacion-sangre-mexico-cruz-roja

Planeación estratégica

Así funciona el proceso logístico de la Cruz Roja para el transporte de sangre

El tiempo y temperatura son factores críticos