19 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Estados Unidos continúa como líder en confianza para inversión extranjera y China entra en el podio

Estados Unidos continúa su liderazgo en el ranking de confianza
Redacción TLW®
aranceles

Compartir

Ciudad de México,(EFE).- Estados Unidos mantiene su liderazgo en confianza para la inversión extranjera directa, seguido por Canadá y China, que sube a la tercera posición, según anunció este miércoles la consultora global Kearney desde México.

En la presentación del 'Índice de confianza de inversión extranjera directa (IED)', el director general de Kearney en México, Omar Troncoso, destacó que, aunque Japón ha perdido "muchas posiciones", de la tercera en 2023 hasta la séptima en 2024, el estudio no alcanzó a valorar su vuelta al "camino del fortalecimiento".

"El 'top' dos siguen siendo Estados Unidos y Canadá", afirmó Troncoso, quien añadió que, para los inversionistas, la economía china se ve "como algo muy atractivo" a pesar de las tensiones geopolíticas.

También subrayó la incursión de ocho países emergentes en la lista de los 25 primeros países en confianza para la IED, como la misma China; los Emiratos Árabes Unidos (EAU), en la octava posición; Arabia Saudita (decimocuarta), o México (vigésimo primero).

Entre las economías emergentes, la que más confianza despierta es China, en primera posición, seguida de los EAU y Arabia Saudita, mientras que México es el sexto y, Argentina, la octava.

Algunos de estos "están a punto de salir" de la clasificación de emergentes para ser considerados mercados desarrollados, como los EAU.

El índice se confecciona a partir de encuestas realizadas a “altos ejecutivos de las principales corporaciones del mundo”, que abarcan “todos los sectores”.

Según la encuesta global realizada, los inversionistas expresaron ligeramente más optimismo sobre la economía en 2024 comparado con el año anterior, algo que impactó en una visión positiva hacia las inversiones.

En concreto, el nivel de optimismo "es mayor" en Canadá, Reino Unido, Australia, los EAU y Francia.

Aún así, el directivo advirtió de que el empresariado tiene en cuenta las tensiones geopolíticas alrededor del mundo y el "momento de elecciones" que distintos países han vivido recientemente o vivirán este 2024, como Estados Unidos o México, algo que los mantiene "cautelosos".

Sin embargo, consideró que parte del optimismo entre inversionistas nació de los "cambios electorales" en algunas naciones, como Argentina, que se posicionó entre los 25 países más confiables tras no figurar en ellos en 2023.

"También en estos mercados que representan un poco más de riesgo hay positivismo en las inversiones", resaltó.

A pesar ello, Troncoso advirtió de que "el número todavía es menor" a lo esperado, pues este cambio de actitud entre toma tiempo para reflejase en las estadísticas económicas.

Más restricciones y miedo a la inflación

El directivo de la consultora, presente en 40 países alrededor del mundo, desgranó qué escenarios serán más probables este 2024, en opinión de los consultados.

Advirtieron de un entorno cada vez más restrictivo en materia de regulaciones empresariales, sobre todo en países desarrollados, y mostraron miedo a un aumento de la inflación.

"La disminución de precios es una de las cosas que menos ven los inversionistas", lamentó.

Así, para ellos, los factores más relevantes al seleccionar el país donde invertir son sus capacidades tecnológicas y sus políticas de gobernanza, como la eficiencia de las regulaciones y la participación en acuerdos comerciales.

"Es donde México está teniendo un fuerte viento a favor en ciertas cosas que somos bastante más competitivos que otros países"

Se congratuló Troncoso.

EFE esr/ppc/gad


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales