18 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Estados Unidos bloquea en la OMC panel solicitado por China sobre subsidios a vehículos eléctricos

EU bloquea panel solicitado por China para resolver el conflicto
Redacción TLW®
aranceles

Compartir

Ginebra, (EFE).- La delegación de Estados Unidos ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) bloqueó este viernes la creación de un panel de expertos solicitado por China para dirimir la disputa entre ambos sobre la Ley de Reducción de la Inflación (IRA) estadounidense, que incluye subsidios a vehículos eléctricos.

En la reunión mensual del Órgano de Solución de Diferencias de la OMC la representación estadounidense rechazó la creación de ese panel en primera instancia, aunque éste podría finalmente constituirse en una nueva sesión en la que Washington ya no tendrá esa capacidad de bloqueo, según indicaron fuentes próximas a la OMC.

No dejes de leer: Fabricación local de vehículos eléctricos: Oportunidades y desafíos para el desarrollo de la industria en Latinoamérica

Estados Unidos argumentó su veto inicial en el hecho de que el panel solicitado por China "perjudica los esfuerzos emprendidos por Estados Unidos para afrontar la crisis climática global y construir una cadena de suministros energéticos más resiliente".

El contencioso abierto por China "es un lamentable intento para frenar el progreso en esta cuestión tan crítica", agregó la delegación, que aseguró que la legislación IRA "es la acción más importante que EEUU ha tomado en materia de energías limpias y cambio climático".

"Las normativas de la OMC no pueden ser interpretadas para impedir que los miembros de la organización tomen acciones dirigidas a atender las mayores urgencias de nuestro tiempo", aseguró Estados Unidos, acusando a China de "hipocresía" al dictar políticas en el sector energético que son "insostenibles" para otros gobiernos a la hora de intentar alcanzar sus objetivos climáticos.

La delegación china expresó decepción por el bloqueo estadounidense y argumentó que, si bien reconoce que todos los miembros de la OMC pueden estar interesados en que sus economías se beneficien de la transición hacia las energías limpias, "no es el momento para abandonar el principio nuclear de no discriminación", que según Pekín es violado por algunas de las provisiones del IRA.

De acuerdo con China, esta ley es "probablemente la mayor medida de provisión de subsidios nunca antes dictada", ya que se calcula que podría suponer ayudas por valor de entre 393.000 millones y 1 billón de dólares, según diferentes cálculos de expertos.

Muchos miembros de la OMC, incluida China, han expresado ya antes su preocupación por este masivo nivel de subsidios y sus efectos distorsionadores del mercado"

Agregó la delegación del gigante asiático.

El caso fue llevado ante la OMC por China en marzo, al no haber logrado una solución en consultas bilaterales, y podría en el futuro acabar nuevamente bloqueado en el organismo, ya que la instancia final para estas disputas, el Órgano de Apelación, lleva años sin poder funcionar por la negativa estadounidense al nombramiento de sus jueces.

El presidente estadounidense Joe Biden anunció en abril nuevos aranceles por valor de 18.000 millones de dólares a las importaciones de productos de China, siendo los más castigados los vehículos eléctricos con gravámenes que pasan del 25% al 100%.

EFE abc/son

Te puede interesar: China pide a empresarios de Estados Unidos que usen su influencia para parar represión económica


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales