18 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Estados Unidos bloquea en la OMC panel solicitado por China sobre subsidios a vehículos eléctricos

EU bloquea panel solicitado por China para resolver el conflicto
Redacción TLW®
aranceles

Compartir

Ginebra, (EFE).- La delegación de Estados Unidos ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) bloqueó este viernes la creación de un panel de expertos solicitado por China para dirimir la disputa entre ambos sobre la Ley de Reducción de la Inflación (IRA) estadounidense, que incluye subsidios a vehículos eléctricos.

En la reunión mensual del Órgano de Solución de Diferencias de la OMC la representación estadounidense rechazó la creación de ese panel en primera instancia, aunque éste podría finalmente constituirse en una nueva sesión en la que Washington ya no tendrá esa capacidad de bloqueo, según indicaron fuentes próximas a la OMC.

No dejes de leer: Fabricación local de vehículos eléctricos: Oportunidades y desafíos para el desarrollo de la industria en Latinoamérica

Estados Unidos argumentó su veto inicial en el hecho de que el panel solicitado por China "perjudica los esfuerzos emprendidos por Estados Unidos para afrontar la crisis climática global y construir una cadena de suministros energéticos más resiliente".

El contencioso abierto por China "es un lamentable intento para frenar el progreso en esta cuestión tan crítica", agregó la delegación, que aseguró que la legislación IRA "es la acción más importante que EEUU ha tomado en materia de energías limpias y cambio climático".

"Las normativas de la OMC no pueden ser interpretadas para impedir que los miembros de la organización tomen acciones dirigidas a atender las mayores urgencias de nuestro tiempo", aseguró Estados Unidos, acusando a China de "hipocresía" al dictar políticas en el sector energético que son "insostenibles" para otros gobiernos a la hora de intentar alcanzar sus objetivos climáticos.

La delegación china expresó decepción por el bloqueo estadounidense y argumentó que, si bien reconoce que todos los miembros de la OMC pueden estar interesados en que sus economías se beneficien de la transición hacia las energías limpias, "no es el momento para abandonar el principio nuclear de no discriminación", que según Pekín es violado por algunas de las provisiones del IRA.

De acuerdo con China, esta ley es "probablemente la mayor medida de provisión de subsidios nunca antes dictada", ya que se calcula que podría suponer ayudas por valor de entre 393.000 millones y 1 billón de dólares, según diferentes cálculos de expertos.

Muchos miembros de la OMC, incluida China, han expresado ya antes su preocupación por este masivo nivel de subsidios y sus efectos distorsionadores del mercado"

Agregó la delegación del gigante asiático.

El caso fue llevado ante la OMC por China en marzo, al no haber logrado una solución en consultas bilaterales, y podría en el futuro acabar nuevamente bloqueado en el organismo, ya que la instancia final para estas disputas, el Órgano de Apelación, lleva años sin poder funcionar por la negativa estadounidense al nombramiento de sus jueces.

El presidente estadounidense Joe Biden anunció en abril nuevos aranceles por valor de 18.000 millones de dólares a las importaciones de productos de China, siendo los más castigados los vehículos eléctricos con gravámenes que pasan del 25% al 100%.

EFE abc/son

Te puede interesar: China pide a empresarios de Estados Unidos que usen su influencia para parar represión económica


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los agentes aduanales

Iniciativa federal prevé más filtros de selección, controles de desempeño y mecanismos de vigilancia

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores