17 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

España ve imposible lograr los 1.5°C sin una fuerte reducción de los combustibles fósiles

España resalta la necesidad de reducir uso de fósiles para cumplir acuerdo de París
Redacción TLW®
UE emisiones CO2

Compartir

Dubái, (EFE).- La ministra para la Transición Ecológica de España, Teresa Ribera, afirmó hoy durante un evento en la Cumbre del Clima de Dubái que es "imposible" lograr el objetivo de limitar el calentamiento global a 1.5°C sin una "fuerte" reducción del consumo de combustibles fósiles, como advierten los científicos del IPCC.

"Estamos aquí para cumplir con lo acordado en 2015 (Acuerdo de París). Lo que acordamos fue la seguridad climática, que significa que deberíamos superar los 1.5 grados sobre la temperatura preindustrial promedio. Y muy sinceramente, es imposible, imposible hacerlo sin una fuerte disminución del consumo de combustibles fósiles como afirma el IPCC. No queremos volver a las caverna, la transición energética supone una oportunidad para desarrollar alternativas para un "uturo brillante, con seguridad en el suministro (energético) y prosperidad para todos".

Dijo.

Para lograrlo, la mejor opción es desarrollar un sistema de energía eficiente y basado en energías renovables, a su juicio.

Sigue leyendo: Los impuestos por emisiones de CO2 de los vehículos se han reducido entre 2021 y 2023

Estas palabras responden a la polémica desatada en medio de las negociaciones climáticas tras la publicación de un vídeo grabado el 21 de noviembre en el que el presidente de la COP28, Sultán al Yaber, dice que no hay ciencia que diga que dejar los combustibles fósiles llevará a lograr los 1,5 grados.

Al Yaber "tiene claro" que hay que reducir y abandonar progresivamente los combustibles fósiles, algo que es "inevitable", informó el pasado domingo a EFE un portavoz de la presidencia de la COP28 tras la publicación del vídeo.

En el clip, publicado por el diario británico The Guardian y el Centre for Climate Reporting, Al Yaber dice, según la transcripción literal: "No hay ninguna ciencia ni ningún escenario que diga que la eliminación progresiva de los combustibles fósiles es lo que va a permitir alcanzar el 1.5 grados", en referencia al objetivo fijado en el Acuerdo de París.

Al Yaber hizo estos comentarios en unas respuestas a las preguntas de Mary Robinson, presidenta del grupo Elders y ex enviada especial de la ONU para el cambio climático, durante un acto en directo emitido por internet que data del pasado 21 de noviembre.

Según el Panel Intergubernamental de Expertos en Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) de Naciones Unidas, lograr la reducción de las emisiones a los ritmos necesarios pasa, entre otras cuestiones, por el abandono progresivo de los combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas).

EFE atm/ijm/ess/prb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores