16 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

España puede ser un hub de atracción industrial

El impulso lo daría la presencia de data centers y producción de energías verdes
Redacción TLW®
España hub industrial

Compartir

Madrid, 16 may (EFE).- El presidente de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en España, Jaime Malet, cree que España "puede ser un hub (centro logístico) de atracción industrial" impulsado por la industria de datos y el fomento de las energías verdes.

En declaraciones a EFE, el empresario analiza las posibilidades de inversión entre ambos países, así como los retos y oportunidades que afrontan las compañías estadounidenses en Europa.

  • Asegura que "España está en un momento muy bueno" dentro de la "nueva reconfiguración de las cadenas de valor de Oriente y Occidente".

Malet pone en valor el hecho de que España "es un país bastante neutro, políticamente hablando, que pertenece a Occidente, forma parte de la Unión Europea, que tiene un área en el Mediterráneo y otra área de influencia en Latinoamérica y una gran inversión en Estados Unidos".

A todo ello se suma que "desde el punto de vista geográfico o geopolítico" el país "tiene una importancia vital para atraer esa inversión" que "tiene que ver con la reorganización de la globalización alrededor de países amigos".

Así, "España tiene una posición que puede ser clave en todo aquello que tiene que ver con la energía verde, por razones normativas que vienen por los cambios medioambientales, y la energía en general, porque esta nueva industria es muy consumidora de energía".

Y es que, según subraya, "la industria de los datos, por ejemplo, los data centers, requieren muchísimo aporte energético... todo esto puede hacer que España sea un hub de atracción industrial y es una oportunidad que no podemos dejar pasar".

A su juicio, se dan una serie de condiciones como la geografía, una gran cantidad de sol y viento y la existencia de "grandes espacios" rurales en determinadas zonas del país que "pueden dar lugar a un desarrollo de energías renovables que ningún otro país europeo se puede permitir".

Creo que eso es muy importante y es una oportunidad que tenemos delante nuestro y que podríamos ser capaces de conseguirlo, no ser un hub energético para exportar energía, sino para importar industria"

Jaime Malet, presidente de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en España

Malet cree que el país ya está "caminando en ese sentido" y opina que "sería bueno que la opinión pública fuese consciente de esa oportunidad".

"Los datos económicos que están saliendo ahora son relativamente buenos, hay un pequeño círculo bien virtuoso allí, una reducción del desempleo muy alta con respecto a la Unión Europea, con un aumento del PIB superior a la mayor parte de los países de nuestro entorno y con una reducción de la inflación".

EFE/msh/sgb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

cámaras empresariales ley aduanera

Actualidad logística

Cámaras empresariales respaldan Ley Aduanera que discute Cámara de Diputados

Ayer, Comisión de Hacienda aprobó dictamen que pasa al pleno para su análisis, discusión y votación

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores