11 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Entra en vigor primer aumento en salario mínimo para miles de repartidores en Nueva York

Se anuncia el primer aumento de salario para repartidores de comida en Nueva York
Redacción TLW®

Compartir

Nueva York, (EFE).- El alcalde de Nueva York, Eric Adams, anunció que este lunes entró en vigor el primer aumento de salario para los repartidores de comida a domicilio para aplicaciones, conocidos en la ciudad como "'deliveristas', que pasa de 18.96 a 19.56 dólares por hora.

No dejes de leer: El salario mínimo de México aumentará un 20% en 2024 con consenso de todos los sectores

“Nuestros repartidores han cumplido constantemente con nosotros, y hoy la ciudad está cumpliendo con ellos"

Afirmó Adams.

Cuando la tarifa se implemente por completo el 1 de abril de 2025, los trabajadores ganarán al menos 19.96 dólares por hora con un ajuste por inflación, indicó además en un comunicado conjunto con la comisionada del Departamento de Protección al Consumidor y al Trabajador, Vida Mayurga.

El departamento vela por el cumplimiento de la ley que entró en vigor el pasado diciembre, tras una larga lucha de los 'deliveristas' por mejorar sus condiciones de trabajo.

Previo a la aprobación de la ley en junio del 2023, las aplicaciones Uber, DoorDash, Eats y Grubhub sólo pagaban a estos trabajadores unos 5.39 dólares la hora porque les consideran contratistas independientes y no empleados, por lo que no les pagaban un salario mínimo, ni tampoco reembolso de gastos, horas extras u otros beneficios como un seguro médico.

Luego de que la ciudad aprobara las nuevas tarifas, las empresas acudieron a la corte para evitar que entrara en vigor el nuevo salario mínimo, pero el tribunal falló a favor de los trabajadores, que se estima suman más de 60.000.

Desde que el Departamento de Protección al Consumidor comenzó a hacer cumplir el nuevo salario en diciembre de 2023, las aplicaciones han pagado a los repartidores 16.3 millones de dólares más por semana, un aumento del 165%, para un total de 847.6 millones adicionales al año, agrega el comunicado.

Los 'deliveristas' han denunciado, tras la entrada en vigor de la ley el pasado diciembre, que enfrentan bloqueos de las aplicaciones que evitan que puedan entrar a la aplicación para comenzar a trabajar o medidas que impiden que puedan cobrar sus propinas, como represalia por su intensa lucha hasta obtener mejores condiciones de trabajo

Los trabajadores están pidiendo ahora al Consejo de la ciudad (legislativo) que tome acción aprobando protecciones para evitar el bloqueo de las aplicaciones.

EFE rh/fjo/ahg


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores