14 de Enero de 2025

logo
Actualidad logística

Entra en vigor primer aumento en salario mínimo para miles de repartidores en Nueva York

Se anuncia el primer aumento de salario para repartidores de comida en Nueva York
Redacción TLW®

Compartir

Nueva York, (EFE).- El alcalde de Nueva York, Eric Adams, anunció que este lunes entró en vigor el primer aumento de salario para los repartidores de comida a domicilio para aplicaciones, conocidos en la ciudad como "'deliveristas', que pasa de 18.96 a 19.56 dólares por hora.

No dejes de leer: El salario mínimo de México aumentará un 20% en 2024 con consenso de todos los sectores

“Nuestros repartidores han cumplido constantemente con nosotros, y hoy la ciudad está cumpliendo con ellos"

Afirmó Adams.

Cuando la tarifa se implemente por completo el 1 de abril de 2025, los trabajadores ganarán al menos 19.96 dólares por hora con un ajuste por inflación, indicó además en un comunicado conjunto con la comisionada del Departamento de Protección al Consumidor y al Trabajador, Vida Mayurga.

El departamento vela por el cumplimiento de la ley que entró en vigor el pasado diciembre, tras una larga lucha de los 'deliveristas' por mejorar sus condiciones de trabajo.

Previo a la aprobación de la ley en junio del 2023, las aplicaciones Uber, DoorDash, Eats y Grubhub sólo pagaban a estos trabajadores unos 5.39 dólares la hora porque les consideran contratistas independientes y no empleados, por lo que no les pagaban un salario mínimo, ni tampoco reembolso de gastos, horas extras u otros beneficios como un seguro médico.

Luego de que la ciudad aprobara las nuevas tarifas, las empresas acudieron a la corte para evitar que entrara en vigor el nuevo salario mínimo, pero el tribunal falló a favor de los trabajadores, que se estima suman más de 60.000.

Desde que el Departamento de Protección al Consumidor comenzó a hacer cumplir el nuevo salario en diciembre de 2023, las aplicaciones han pagado a los repartidores 16.3 millones de dólares más por semana, un aumento del 165%, para un total de 847.6 millones adicionales al año, agrega el comunicado.

Los 'deliveristas' han denunciado, tras la entrada en vigor de la ley el pasado diciembre, que enfrentan bloqueos de las aplicaciones que evitan que puedan entrar a la aplicación para comenzar a trabajar o medidas que impiden que puedan cobrar sus propinas, como represalia por su intensa lucha hasta obtener mejores condiciones de trabajo

Los trabajadores están pidiendo ahora al Consejo de la ciudad (legislativo) que tome acción aprobando protecciones para evitar el bloqueo de las aplicaciones.

EFE rh/fjo/ahg


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

plan-mexico-claudia-sheinbaum-estrategia-mexico

Actualidad logística

Proveeduría y consumo nacional: Las 13 metas que plantea el Plan México del gobierno federal 

Se anunciaron 277 mil millones de dólares de inversión para los próximos años

Actualidad logística

Ebrard dice que México saldrá adelante en "negociaciones que habrán de venir" con EE.UU.

La primera revisión del T-MEC está planeada para el 2026

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

automatizacion-sector-logistico-tendencias-2025

Planeación estratégica

Sostenibilidad y automatización entre las principales tendencias logísticas rumbo al 2025

Una de las principales tendencias tiene que ver con la trancisión a combustibles alternativos

costos de importación

Planeación estratégica

Acumulan existencias ante posible aumento de costos de importación por llegada de Trump

Las cadenas globales de suministro presentaron su menor nivel de capacidad

cadena-suministro-fechas-clave-logisticas

Planeación estratégica

Fechas clave para el sector logístico en 2025

Este nuevo año promete impulsar muchas tendencias como sostenibilidad, uso de IA y automatización

Tendencias tecnológicas

Tecnología

Tendencias tecnológicas que no se materializarán en 2025

Hay 54 tendencias que darán forma al mercado tecnológico