18 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

Empresas privadas: aumento en aranceles pone en riesgo competitividad de América del Norte

El sector privado en México expresa su preocupación por los aranceles impuestos por Estados Unidos.
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- El Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la cúpula del sector privado en México, manifestó este domingo su enorme preocupación por la imposición de aranceles anunciada el sábado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y dijo que ello pone en riesgo competitividad de América del Norte.

Esta medida afectará significativamente las cadenas de suministro que se han venido construyendo los últimos 30 años y que han hecho de América del Norte la región más competitiva del mundo"

dijo el organismo en un comunicado.

El sábado, Trump ratificó las órdenes ejecutivas por las que entran en vigencia los advertidos aranceles del 25% para las mercancías de México y Canadá (con excepción del petróleo canadiense, que tendrá solo un 10%) y del 10% para los de China, lo que puede desatar una peligrosa guerra comercial.

Las órdenes ejecutivas firmadas por Trump entrarán en vigencia a partir de las 00:01 del martes 4 de febrero en horario de Washington (05:01 GMT)

La principal organización del sector privado en México recordó que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), vigente desde julio de 2020, estableció reglas para la reducción de las barreras al intercambio de bienes, servicios e inversión, fortaleciendo la posición de la región.

"Actualmente, los tres países comercian más de 3 millones de dólares por minuto, respaldando más de 17 millones de empleos", apuntó.

También dijo que en las últimas 24 horas, cámaras y asociaciones empresariales de Estados Unidos y Canadá "han manifestado su preocupación por la decisión del presidente de Trump".

"Los sectores privados instamos a nuestros gobiernos a entablar conversaciones y encontrar soluciones expeditas, que reestablezcan las condiciones del libre intercambio de bienes y servicios de acuerdo con las reglas acordadas en el T-MEC", señaló el CCE Este domingo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso al mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, una mesa de trabajo entre ambos países para combatir de manera conjunta la crisis del fentanilo ante la imposición de aranceles a los productos mexicanos.

Además, avisó que, de no recibir respuesta, el lunes informará las primeras medidas mexicanas en respuesta a los aranceles impuestos por Trump, del 25 % a los productos que México exporta a Estados Unidos.

En tanto, el sector automotriz de México lamentó también la imposición unilateral de aranceles por parte de Estados Unidos y dijo que ello "debilita a toda América del Norte".

"Esta acción no solamente debilita a la industria más integrada en Norteamérica, sino también afecta los mercados internos de Estados Unidos, México y Canadá, con un impacto directo en los consumidores", apuntaron la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), Industria Nacional de Autopartes (INA), Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) y la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT).

jmrg/nvm

No dejes de leer: Análisis del flujo logístico transfronterizo de productos mexicanos para el Super Bowl


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

amazon-estados-unidos-aranceles-donald-trump

Actualidad logística

Amazon y sus vendedores enfrentan presiones por aranceles: ¿Quién absorberá el impacto?

Recientemente la política arancelaria de Donald Trump tomó un nuevo giro

Actualidad logística

Logística en México 2025: preparación para empresas ante nuevos desafíos

Los nuevos aranceles impuestos por USA impactan directamente la logística en México en 2025

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

expo-logistics-summit-expo

Actualidad logística

THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025 reunió a 26,257 logísticos de alto nivel de México y América Latina

¡Nuevo récord! Revive lo mejor del encuentro más relevante de la región

Patrick Dixon

Planeación estratégica

Nuevas predicciones sobre comercio global; la urgencia de adaptar la cadena de suministro

Patrick Dixon, el futurólogo estuvo en THE LOGISTICS WORLD SUMMIT & EXPO 2025

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

revolución cadena de suministro James Lisica

Planeación estratégica

La tercera revolución en la cadena de suministro busca la sustentabilidad: James Lisica

A esta cadena de suministro aspiran quienes pretenden hacer negocios éticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

La importancia de construir puentes de colaboración en el sector logístico

Sandra Aragonez, presidenta de Conalog, destaca este pilar para la eficiencia y la resiliencia