19 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Empresas estratégicas del sur de Chile alertan de pérdidas millonarias por paro portuario

El conflicto que lleva más de 50 días genera un impacto negativo de 2mdd a los pescadores
Redacción TLW®
Puerto Coronel Chile pérdidas por paro

Compartir

Santiago de Chile, 17 may (EFE).- Varias empresas estratégicas y con fuerte actividad en la Región del Biobío, en el sur de Chile, alertaron del impacto económico que están provocando las movilizaciones de trabajadores del puerto de Coronel, una de las principales puertas al Pacífico en Chile y el mayor terminal marítimo de región.

  • Los pescadores industriales del Biobío informaron de un impacto económico de dos millones de dólares, según publicó este viernes la prensa local, por pérdidas en producción, incumplimiento de contratos de exportación y costos adicionales.

Lo anterior a causa del conflicto laboral que se extiende por más de 50 días y que tiene los accesos bloqueados del Puerto Coronel, ubicado a más de 500 kilómetros al sur de la capital.

El gremio señaló que desde el inicio del paro, que enfrenta los tres sindicatos de trabajadores eventuales (que no son de plantilla) con la empresa portuaria, permanecen bloqueados 85 contenedores de productos congelados como jurel, salmón, choritos y harina de pescado, equivalentes a dos mil toneladas de carga que no han podido ser exportadas.

Impacto en movimiento de mercancía por ferrocarril

La compañía de Ferrocarriles del Pacífico SA (Fepasa) acusó perjuicios en sus operaciones y lamentó que, en los casi dos meses de paro, no han podido circular los convoyes que transportan químicos para la producción de celulosa, según recoge la prensa local, "por el riesgo que presentan los manifestantes sobre la carga".

Desde la compañía sostienen que se dejaron de trasladar 271 mil toneladas de celulosa, 26 mil de químicos y 39 mil de trozos forestales y que, en sustitución de los trenes, se dispusieron camiones para el transporte, lo que implica mayores gastos.

Roces con el Ministerio de Interior

El Gobierno chileno designó el jueves al ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, para hacerse cargo del asunto, una decisión que Puerto Coronel valoró en un comunicado después del malestar que provocaron las declaraciones del subsecretario de Interior, Manuel Monsalve, sobre el manejo del conflicto por parte de la gerencia.

“Es importante que la empresa cumpla su rol. La gestión con sus trabajadores es una gestión que el Gobierno no puede hacer. Para eso hay un gerente, que tiene que hacer la gestión laboral y tiene que ser capaz de negociar”, dijo la autoridad el jueves en una entrevista a una radio local.

“Tampoco nos sirve un gerente que no resuelva problemas y que, no solo genere un problema dentro de la empresa, sino que le genere un problema a la región y a las otras empresas”, agregó.

La compañía, en su nota, respondió que "la empresa no ha generado el problema" y que "ha hecho esfuerzos para hacerse cargo de manera responsable de graves perturbaciones que están afectando su operación".

“Pese a nuestras reiteradas solicitudes, la autoridad no ha ordenado acciones para resguardar el orden público y desbloquear los accesos al terminal de Puerto Coronel", criticó Puerto Coronel.

También la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), la asociación gremial de las empresas del sector industrial chileno, instó al Gobierno a cumplir su "rol en materia de seguridad pública" en el conflicto laboral y apoyó la declaración de Puerto Coronel.

¿Cuáles son las razones que provocaron el paro de labores en Puerto Coronel?

Entre las razones del paro informadas por los trabajadores hay la eliminación de 40 mil turnos al año, "lo que significaría la destrucción de los sindicatos eventuales", el impago del sueldo mínimo garantizado y la no tramitación de licencias médicas.

Además, otro foco de tensión fue la aplicación de un nuevo protocolo de control de uso de drogas y alcohol dentro de las instalaciones portuarias.

EFE/mfm/afcu


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores