24 de Enero de 2025

logo
Actualidad logística

Empresarios lanzan cinco propuestas para aumentar la inversión extranjera en México

Las cinco propuestas de líderes empresariales para reorientar la economía mexicana
Redacción TLW®
proyectos de inversión

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- Empresarios lanzaron cinco propuestas para incrementar la inversión extranjera directa (IED) en México, entre ellas la creación de un área de inteligencia de inversiones para pasar de ser un país de manufactura a generador de innovación.

Así lo dio a conocer este viernes Susana Duque Roquero, directora general del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce) durante el Foro Internacional de Comercio Exterior 2024.

No dejes de leer: México registra más de 20 mil mdd por inversión extranjera en el primer trimestre

Duque Roquero delineó las cinco propuestas que, aseguró, permitirán incrementar el atractivo de México como destino de inversión para el periodo 2024-2030, el del próximo Gobierno.

Entre las propuestas resaltó el acceso seguro a energía “suficiente, competitiva y limpia” para las empresas, además de una estrategia integral como país para atraer inversión al territorio, en especial por el fenómeno de la relocalización de las manufacturas o ‘nearshoring’.

México está viviendo un contexto excepcional para capitalizar el ‘nearshoring’ y definir el tipo de inversiones que desea atraer”

Dijo

En este sentido, pidió crear también un área de inteligencia de inversiones que permita al Gobierno mexicano atraer proyectos que permitan al país crear valor en las cadenas globales de suministro, avance tecnológico y sostenibilidad.

Es decir, atraer inversiones de manera proactiva para fortalecer nuestra cadena global de valor, la cual potencie nuestro atractivo como país en el futuro”

Explicó.

En su cuarto punto, la directora general del Comce consideró que México debe de atraer mayores proyectos de investigación y desarrollo, a fin de que pase de “ser un país de manufactura a un país generador de innovación”.

Por último, delineó garantizar la certeza jurídica y preservar el Estado de derecho para generar confianza con los inversionistas y brindar estabilidad para planificar sus operaciones a largo plazo.

En su momento, Jesús Herrera Casso, presidente del Comce, sección noreste, también destacó la importancia de fortalecer la cadena logística, con el objetivo de que la relocalización convierta a México en una economía más competitiva.

En 2023, México captó más de 36.000 millones de dólares por concepto de IED, donde un 13% correspondió al establecimiento de nuevas empresas con capital extranjero y a la expansión de inversiones ya establecidas en el país.

“La IED no es solo un número en una estadística, es un motor que impulsa el crecimiento, la innovación y la competitividad de nuestra economía”, concluyó Duque Roquero.

EFE jsm/jmrg/gbf


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

canal-panama-ruta-logistica

Actualidad logística

A propósito de Trump... ¿Cuál es la relevancia del Canal de Panamá para la logística mundial?

La transferencia del control de este cruce estratégico culminó en diciembre de 2000

estímulos fiscales inversiones Plan México

Actualidad logística

Estímulos fiscales: fomento de inversiones y educación dual en México

Publicado en el DOF, esto es apoyo para la estrategia nacional Plan México

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

Planeación estratégica

Conoce un nuevo método para fortalecer las cadenas de suministro

Permite comprender y mitigar los riesgos, para garantizar la continuidad operativa

aranceles donald trump

Comercio internacional

Ruta hacia Trump: aranceles, el estilo de presión que usó Donald Trump durante su primer mandato en Estados Unidos

Ante la revisión del T-MEC en 2026, podría volver a presionar como lo hizo en el pasado

Manufactura

Ruta hacia Trump: lecciones aprendidas por las industrias mexicanas

Desde la renegociación del TLCAN hasta el auge del nearshoring: recuento pertinente