6 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Empleo formal privado en Perú muestra crecimiento en abril

Redacción TLW®

Compartir

Lima, (EFE).- El empleo formal privado en Perú aumentó 4,1% interanual en abril pasado, con lo que mantuvo las tasas de crecimiento positivas registradas desde abril de 2021, informó este domingo el Banco Central de Reserva (BCRP).

Sigue leyendo: Avances en digitalización y crecimiento empresarial en Perú

El ente emisor agregó, en un comunicado, que este aumento en el empleo privado formal se dio principalmente en el sector servicios, que tuvo una tasa de crecimiento de 7,4%.

También se presentaron tasas de crecimiento en electricidad (7,9 %), comercio (7,6 %), minería (3,4 %) y manufactura (2,9%).

Sin embargo, se registró una caída en los sectores de construcción (-10,1%), pesca (-6,2%) y agropecuario (3,5%).

El BCRP indicó que el empleo formal total a nivel nacional aumentó 2,4% interanual en abril, lo que implicó que se agregaran 138.000 puestos laborales respecto a abril del año anterior.

Con este resultado, al cuarto mes de este año se registran 25 meses de crecimiento sucesivo desde el inicio de la pandemia, añadió.

La masa salarial total aumentó 8,5% respecto a abril de 2022, asociada al aumento de los puestos de trabajo y remuneraciones y la masa salarial del sector privado se incrementó 8,9 % interanual en abril, principalmente por el aumento en el sector servicios.

En su último informe sobre el mercado laboral peruano, con cifras del trimestre octubre-diciembre de 2022, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señaló que Perú tenía 25.619.900 personas en edad de trabajar, desde los 14 años, de las cuales 18.551.000 integraban la población económicamente activa (PEA).

En el grupo de 7.068.900 personas que conforman la población económicamente no activa (No PEA) se comprende a todas las que no participan en la producción de bienes y servicios, entre ellas estudiantes, amas de casa, pensionistas, jubilados, rentistas, discapacitados permanentes y otros.

A fines de abril pasado, datos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) citadas por el diario económico Gestión, indicaron que el empleo formal en Perú se concentra en Lima, aunque los mayores incrementos se habían presentado en la región norteña de Piura y en la provincia limeña del Callao, mientras que las principales contracciones se registraron en las regiones sureñas de Moquegua y Puno.

EFE dub/jrh


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores