19 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Elon Musk insiste que Tesla producirá robots humanoides

Elon Musk insiste en la pronta producción de un robot humanoide
Redacción TLW®

Compartir

Washington, (EFE).- Elon Musk insistió este lunes en que Tesla producirá y venderá a corto plazo un robot humanoide, pocas horas antes de que el fabricante de automóviles presente los resultados de los seis primeros meses del año tras una caída de casi el 5% de las ventas en el segundo trimestre.

En un mensaje en su red social X, Musk señaló que en 2025 Tesla tendrá "robots humanoides realmente útiles" para su uso interno y que para 2026 espera aumentar la producción para "otras compañías".

Sigue leyendo: Elon Musk pone pausa a la gigafábrica de Tesla en México hasta después de las elecciones en EEUU

El anuncio de Musk retrasa las fechas con respecto a lo que declaró en abril ante analistas y medios de comunicación, cuando aseguró que el robot de Tesla, denominado Optimus, estaría trabajando en el fabricante de automóviles a finales de este año y saldría a la venta en 2025.

Musk, que es conocido por no cumplir sus propias predicciones en cuanto al lanzamiento o detalles de sus productos, aprovechó para realizar el anuncio un día antes de que Tesla presente los resultados del segundo trimestre, y la primera mitad del año, en medio de una caída de la demanda de sus vehículos.

El pasado 2 de julio, Tesla anunció que sus ventas en el segundo trimestre del año cayeron un 4.8% a 443.956 vehículos. La reducción coincide con una ralentización de la adopción de vehículos eléctricos en Estados Unidos.

Las declaraciones de Musk sobre Optimus, el futuro robotaxi de Tesla o las hipotéticas capacidades de conducción autónoma de sus vehículos normalmente van acompañadas por significantes subidas de las acciones del fabricante de automóviles.

En esta ocasión, tras su declaración sobre robots, las acciones ganaron casi un 5% para cotizar a 251 dólares.

EFE jcr/aaca/gpv

No dejes de leer: Musk anuncia que Tesla invertirá 500 millones para ampliar la red de carga de vehículos


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

¿China, Brasil o la Unión Europea? Así luce la diversificación comercial de México

Relaciones Triangulares: la estrategia ante el miedo a Estados Unidos por la relación México-China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores